Sierra de la Pajaranca
Sierra de la Pajaranca | |
---|---|
Cheografía | |
Cordelera | {{{cordelera}}} |
Sector | {{{sector}}} |
{{{tpran}}} | {{{ran}}} |
Maxima altaria | 1.233 |
Cimas importants | Pajaranca |
Largaria | |
Amplaria | |
Superficie | |
Vértiz cheodesico | |
Subsistemas | |
Administración | |
Estau | |
País | ![]() |
Comarca | Campo de Daroca |
Cheolochía | |
Edat | Paleozoico |
Materials | losetas, ortoquarcitas |
Tipo | orochenesi |
La Sierra de la Pajaranca ye una sierra de la branca aragonesa de lo Sistema Iberico con dirección NO-SE situada a l'este de la Sierra de Peco y a l'ueste y nordeste de la sierra de Ferrera, de que ye un sarrau. La suya altaria principal ye Pajaranca (1.233 m). La suya versant Ueste desaugua enta lo barranco de la Penya y la suya versant Este desaugua enta l'arroyo del Val, tributario de La Uerba.
La superficie de la sierra de Ferrera perteneixe sobre tot a lo termin municipal de Fuent Buena (Campo de Daroca), con una representación chica de lo termin de Lueixma en lo cabaixo d'una versant este que baixa ta l'arroyo del Val.
CheolochíaEditar
Encara que lo releu se formó en la orochenia alpina, los materials son rocas sedimentarias paleozoicas metamorfizadas (losetas, ortoquarcitas, formación Quarcita armoricana ordoviciana,[1] ecetra), que se plegoron en la orochenia herzinica.
VechetaciónEditar
Los carrascals fan part de la vechetación natural d'esta sierra.
Feguras de protecciónEditar
Part de la Sierra de Pajaranca ye protechida con categoría de PIC en lo Ret Natura 2000 adintro de lo espacio "Alta Uerba-Sierra de Ferrera".[2]
ReferenciasEditar
- ↑ (es) Instituto Geológico y Minero de España: Mapa Geológico de España E 1:50.000. Daroca. Fuella 465 (26-18). Servicio de publicaciones del Ministerio de Industria y Energía, 1983.
- ↑ (es) Eduardo Viñuales Cobos: Red Natural de Aragón. Campo de Daroca nº 24, 2008, p 36-37.
BibliografíaEditar
- (es) Eduardo Viñuales Cobos: Red Natural de Aragón. Jiloca nº 18, 2007.
- (es) Eduardo Viñuales Cobos: Red Natural de Aragón. Campo de Daroca nº 24, 2008.
- (es) Eduardo Viñuales Cobos: Red Natural de Aragón. Campo de Cariñena nº 25, 2008.
- (es) Instituto Geológico y Minero de España: Mapa Geológico de España E 1:50.000. Paniza. Servicio de publicaciones del Ministerio de Industria y Energía.
- (es) Instituto Geológico y Minero de España: Mapa Geológico de España E 1:50.000. Daroca. Servicio de publicaciones del Ministerio de Industria y Energía.
- (es) Instituto Geológico y Minero de España: Mapa Geológico de España E 1:50.000. Moyuela. Servicio de publicaciones del Ministerio de Industria y Energía.