Sierra de Solorio

Translate icon.svg Iste articlo ye escrito con as normas graficas EFA. Si quiers, puez aduyar cambiando a la grafía oficial de Biquipedia y sacando dimpués ista plantilla.
Sierra de Solorio
MolinosClares.jpg
Parque eolico en lo termin municipal de Maranchón, cerca de Clares.
Cheografía
Cordelera {{{cordelera}}}
Sector {{{sector}}}
{{{tpran}}} {{{ran}}}
Maxima altaria 1366 m
Cimas importants Alto de San Sebastián.
Largaria
Amplaria
Superficie
Vértiz cheodesico
Subsistemas
Administración
Estau
País Flag of Aragon.svg Aragón
Flag of Castile.svg Castiella
comarca Comunidat de Calatayú
Senyoría de Molina-Alto Tajo
Tierra de Medinaceli
Cheolochía
Edat Churasico, Cretacio.
Materials Calsineras.
Tipo Orochenesi.
Mapa
Sistema Ibérico.png
Montanya.svg
Montanya.svg

La sierra de Solorio ye una sierra de lo Sistema Iberico con dirección Este-Ueste y situada a l'ueste de lo río Piedra, a lo norte de las parameras de Molina y la Sierra de Selas, a l'ueste de Sierra Ministra y a lo sud de la fondada de Fariza, cabo este de la cuenca d'Almazán.

La suya versant norte desaugua enta lo río Xalón, la suya versant sud desaugua enta lo río Mesa, que prene una dirección nord-este y enta lo río Tajuña, que prene una dirección enta l'ueste.

La superficie de la Sierra de Solorio perteneixe a las provincias de Zaragoza, Guadalachara y Soria. En la provincia de Zaragoza la superficie de la sierra de Solorio perteneixe a los termins d'Alconchel de Fariza, de Cabrafuent, de Sisamón, de Cetina, d'Ibdes, de Charaba y de Calmarza. En la provincia de Guadalachara perteneixe a los termins municipals d'Algar de Mesa, de Villel de Mesa, d'Establés y de Maranchón. En la provincia de Soria ye en lo termin municipal d'Arcos de Xalón.

ToponimiaEditar

En la Peninsula Iberica bi ha uns quantos toponimos pareixius a Solorio. Plinio lo Viello feba mención d'un Mons Solorius que despartiba la Hispania Citerior y la Hispania Ulterior y que qualques autors interpretan como Sierra Nevada (Djabal Xulair en fuents andalusís). Bell autor ha interpretau este toponimo de la obra de Plinio lo Viello como una derivación de lo epiteto Solutorio[1] de Chupiter.

En lo concello asturiano de Villaviciosa bi ha una parroquia dita Seloriu, y en la de Llanes unatra dita Celoriu.

ReferenciasEditar

  1. (es) José Luis Abal: Un sincretismo religioso en la Península Ibérica Júpiter Solutorio-Eaeco. Norba. Revista de arte, geografía e historia, ISSN 0211-0636, Nº 4, 1983 , pachinas 243-262.

BibliografíaEditar


Sierras d'o sector Norte y Ueste d'o Sistema Iberico
Abanto - Achena - Alba - Alcarama - Aleza - Almuerzo - Armantes - Ateca - Bigornia - Bordecorex - Cabezas - Caldereros - Cameros - Cascarrera - Cetina - Corija - Cortado - Cortado Alto - Costanazo - Demanda - Deza - Frontón - Guisema - Hayedo de Santiago - Hontalbilla - Mesa de Cebollera - Ministra - Miñana - Miravalles - Moncalvillo - Moncayo - Montesclaros - Nava Alta - Neila - Parameras de Molina - Pardos - Pégado - Pelada - Peñalmonte - Peñalosa - Perdices - Pica - Picos d'Urbión - San Miguel - Selas - Solorio - Tablado - Tajahuerce - Toranzo - Valdecolleros - Yerga