Sierra de Molina
Sierra de Molina | |
---|---|
Cheografía | |
Cordelera | Sistema Iberico |
Sector | |
' | |
Maxima altaria | 1.792 m |
Cimas importants | Mollón Blanco |
Largaria | |
Amplaria | |
Superficie | |
Vértiz cheodesico | |
Subsistemas | |
Administración | |
Estau | Espanya |
País | ![]() ![]() |
Comarca | Sierra d'Albarrazín Senyoría de Molina-Alto Tajo |
Cheolochía | |
Edat | Mesozoico. |
Materials | Rocas sedimentarias. |
Tipo |
|
La Sierra de Molina ye una aliniación montanyosa de dirección NW-SE adintro de la Serranía d'Albarrazín y de la branca castellana[1] de lo Sistema Iberico.
Se situa a lo norueste de los Monts Universals (que presentan la mesma dirección NW-SE), a l'ueste de la sierra d'el Tremedal, y a lo nordeste de la sierra de Val de Minguet, de la Bega de Tacho y de la muga con la provincia de Cuenca.
Principals altariasEditar
La principal altaria ye Mollón Blanco con 1792 m, seguiu por l'alto de la Campana (1.746 m.), l'Escambronar (1.698 m), y lo cerro de la Modorra (1.669 m). L'alto de la Campana presenta una gran penya tallada sobre Tacho.
HidrolochíaEditar
La versant sudueste desaugua en Tacho, la versant nordeste lo fa en afluents d'este río como lo río de la Hoz Seca.
ReferenciasEditar
- ↑ (es) Julio Muñoz Jiménez, Concepción Sanz Herráiz: Guía Física de España. 5 Las Montañas. Alianza Editorial, 1995, p 144, p 169.
BibliografíaEditar
- (es) Julio Muñoz Jiménez, Concepción Sanz Herráiz: Guía Física de España. 5 Las Montañas. Alianza Editorial, 1995.
- (es) Pedro Manuel Artigot Martínez (coordinador): Red natural de Aragón. nº 20, Sierra de Albarracín Prames, 2007.
- (es) Instituto Geológico y Minero de España: Libro Jubilar J.M.Rios. Geología de España Tomo I. Instituto Geológico y Minero de España, 1983.
- (es) Liñán, Eladio, Villas, Enrique, Gozalo, R: El Paleozoico de Teruel, articlo publicau en Introducción a la geología de la provincia de Teruel, Instituto de Estudios Turolenses, 1991.