Sierra d'Ateca
![]() |
Iste articlo ye escrito con as normas graficas EFA. Si quiers, puez aduyar cambiando a la grafía oficial de Biquipedia y sacando dimpués ista plantilla. |
Sierra d'Ateca | |
---|---|
Cheografía | |
Cordelera | Sistema Iberico |
Sector | |
' | |
Maxima altaria | 1.037 m |
Cimas importants | Olaza |
Largaria | |
Amplaria | |
Superficie | |
Vértiz cheodesico | |
Subsistemas | |
Administración | |
Estau | |
País | ![]() |
Comarca | Comunidat de Calatayú |
Cheolochía | |
Edat | Paleozoico |
Materials | rocas sedimentarias |
Tipo | Orochenesi |
La sierra d'Ateca ye un sierra de la branca aragonesa de lo Sistema Iberico[1] que se situa a lo sudeste de la sierra de Miñana, a l'este de la sierra de Cetina y a l'ueste de la sierra d'Armantes. La superficie de la sierra d'Ateca perteneixe a los municipios de Turrillo, Villa Luenga, Moros, Ateca y Bubierca, totz en la Comunidat de Calatayú.
Las principals altarias son la Olaza (1037 m), Varona (1018 m) y Las Muelas (984 m).
ToponimiaEditar
L'oronimo alternativo sierra del Caballero fa referencia a lo posible paso de lo Cid Rodrigo Díaz de Vivar por Ateca travesando una sierra.
HidrografíaEditar
La versant nordeste de la sierra desaugua enta lo río Manubles, la versant sudueste de la sierra lo fa enta río Monegriello
CheolochíaEditar
Los materials paleozoicos de la sierra d'Ateca perteneixen a lo macizo d'Ateca chunto con los de sierra Corija, los de la sierra de Pardos, la sierra de Santa Cruz y la sierra de Valdellosa y son d'edat cambriana y ordoviciana, predominando l'afloramiento de las "Series Ibericas", ye a saber, quarzarenitas y lutitas con aspecto de loseta sedimentaus dende zaguers de lo Cambián meyo dica primers de l'Ordovicián inferior u Arenig.[2]
ReferenciasEditar
- ↑ (es) Julio Muñoz Jiménez, Concepción Sanz Herráiz: Guía Física de España. 5 Las Montañas. Alianza Editorial, 1995. p 141.
- ↑ (es) Instituto Geológico y Minero de España: Libro Jubilar J.M.Rios. Geología de España Tomo I. Instituto Geológico y Minero de España, 1983. pp 522-523.
BibliografíaEditar
- (es) Julio Muñoz Jiménez, Concepción Sanz Herráiz: Guía Física de España. 5 Las Montañas. Alianza Editorial, 1995.
- (es) Instituto Geológico y Minero de España: Libro Jubilar J.M.Rios. Geología de España Tomo I. Instituto Geológico y Minero de España, 1983.
- (es) Instituto Geológico y Minero de España: Mapa Geológico de España E 1:50.000. Alhama de Aragón. Servicio de publicaciones de Ministerio de Industria y Energía. 1983.
- (es) Instituto Geológico y Minero de España: Mapa Geológico de España E 1:50.000. Ateca. Servicio de publicaciones de Ministerio de Industria y Energía. 1983.
- (es) José Luis Peña Monné et al. : Geomorfología de la Provincia de Teruel. Instituto de Estudios Turolenses, 1984.
- (es) Eduardo Viñuales Cobos: Red Natural de Aragón. Comunidad de Calatayud nº 17, 2007.
- (es) María Teresa Echeverría Arnedo: El relieve de la Comunidad de Calatayud, adintro de lo libro Comarca de la Comunidad de Calatayud. Colección territorio, nº 20, 2005.
Sierras d'o sector Norte y Ueste d'o Sistema Iberico | |
---|---|
|