Chermanismos en catalán
Los chermanismos en catalán son elementos lingüisticos orichinaus en las luengas chermanicas y presents en esta luenga romance. En catalán bi ha chermanismos de diferents estratos temporals y culturals. A vegadas ye dificil de diferenciar adintro de los chermanismos mes antigos si l'orichen ye gotico u francico, pero se puede afirmar que quantitativament la proporción de franconismos ye mes gran que en aragonés y castellán. Bi ha chermanismos que han plegau a traviés d'atras luengas romances. Actualment ye important la entrada d'anglicismos.

GoticismosEditar
Los goticismos de lo catalán pueden estar anteriors a la entrada de los visigodos en Hispania u remontar-sen a los reinos visigodos con capital en Tolosa y Toledo y presentar paralelos con los presents en occitán y en las luengas ibero-romances.
Son representaus uns quantos campos lexicos:
- Actividat belica: estaca, espia.
- Antroponimia: Ermengol.
- Agricultura: brot, parra.
- Atros: banc, melsa, esquella, estona.
En catalán bi ha chermanismos que corresponden semanticament a palabras d'orichen latín en las luengas ibero-romances. Adintro d'esta conchunto beluns d'estos chermanismos son d'orichen francico, pero tamién se troba beluns interpretaus como goticismos:
- Boig tiene un orichen gotico a diferiencia de loco.
- Estona tiene un orichen chermanico a diferiencia de rato.
- Melsa tiene un orichen chermanico a diferiencia de banzo.
- Fang tiene un orichen chermanico a diferiencia de barro.
A vegadas lo catalán se distingue de las luengas ibero-romanicas por no fer servir bell goticismo y conservar una forma d'orichen latín:
Superstrato francicoEditar
La creyación de la Marca Hispanica por Carlos Magno y la plegada de sinyors feudals francos a lo sud de los Pireneus ye poco posterior a la ocupación franca de Septimania y tiene como conseqüencia lingüistica l'aparición d'un superstrato francico en catalán paralelo a lo superstrato francico de l'occitán, que ye menos important que en francés pero muito mes gran que lo que se troba en aragonés. Manimenos lo catalán que s'han perdiu en francés moderno: escarnir, teixó y tovallola, que presentan tamién cognatos en occitán.
Lo lexico d'orichen francico se troba en diferents campos semanticos:
- Vida militar: guerra, nafra.
- Equitación: galopar, mariscal
- Vocabulario churidico: escabí.
- Institucions: feu, rang.
- Fiestas: dançar.
- Sentimientos: orgull.
- Ropa: còfia, guant.
- Alimentos y cocina: sopa, tupí
- Fauna: esparver, òliba.
- Flora: creixen, molsa.
- Agricultura: garba.
- Medio rural: gres.
- Edificios: borda, bastida.
- Ferramientas: ganivet, grampó.
- Adchectivos qualificativos: fresc, lleig.
- Colors: blau, blanc, bru.
- Antroponimos: Armand, Berenguer.
- Adverbios: (gaire).
Lo franconismo esparver corresponde a lo goticismo gavilao de lo galaico-portugués y gavilán en castellán.
Neerlandismos en catalánEditar
A traviés de lo francés ha plegau amarrar y bulevar. A traviés de l'anglés ha plegau iot.
Los neerladismos se troban en uns quantos campos semanticos:
Tudesquismos en catalánEditar
Bi ha tudesquismos relacionaus con lo luengache tecnico u scienfico relacionau con la quimica (bismut), cheolochía (quars), menería u industria.
Editar
Bi ha escandinavismos que han plegau a traviés de lo francés (bidó). Tamién bi ha escandinavismos con atras cadenas de transmisión (guèiser).
Anglicismos en catalánEditar
Dende mitat de lo sieglo XX los anglicismos en catalán han iu prenendo una importancia creixent (bar, web, revòlver).
ReferenciasEditar
BibliografíaEditar
- (es) Carlo Tagliavini: Origenes de las lenguas neolatinas. Fondo de Cultura Economica. 1973.
- (es) Fernández González, J.R.: Gramática histórica provenzal. Universidat d'Oviedo, 1985.
- (es) Rafael Lapesa: Historia de la lengua española Editorial Gredos, 2001.
- (es) Edward A.Roberts: Diccionario etimológico indoeuropeo de la lengua española. Alianza Editorial, 2001.
- (es) David A. Pharies: Diccionario Etimológico de Los Sufijos Españoles: Y de Otros Elementos Finales Volumen 25 de Biblioteca románica hispánica. Editorial Gredos, S.A., 2002 ISBN 8424923391, 9788424923396.
- (ca) Germà Colon: El lèxic català dins la Romània. Universidat de Valencia, 2014.
- (ca) Josep Morán: Els germanismes en la toponímia.
- (ca) Brian Mott: Paral·lelismes lèxics en aragonés xistaví i català: préstec o fenomen de contínuum ? .
O lexico chermanico y os chermanismos ampraus en as luengas romances | ||
---|---|---|
en aragonés | en arpitán | en astur-leyonés | en castellán | en catalán | en galaico-portugués | en francés | en italián | en occitán | en piemontés | en reto-romanico | en rumán |