Val de Robres

Translate icon.svg Iste articlo ye escrito con as normas graficas EFA. Si quiers, puez aduyar cambiando a la grafía oficial de Biquipedia y sacando dimpués ista plantilla.

Val de Robres (Valderrobres en castellano, Vall-de-roures en catalán) ye un municipio de la provincia de Teruel, capital administrativa de la comarca de lo Matarranya.

Val de Robres
Vall-de-roures
Municipio d'Aragón
Escudo d'armas
Anvista de Val de Robres dende lo suyo castiello-palacio
Anvista de Val de Robres dende lo suyo castiello-palacio
Entidat
 • País
 • Provincia
 • Comarca
Municipio
Flag of Aragon.svg Aragón
Flag of Teruel (province).svg Teruel
Matarranya
Partiu chudicial Alcanyiz
Superficie 81,3 km²
Población
 • Total

2498 hab. (2013)
Altaria
 • Meyana

508 m.
Distancia
 • 193 km

enta Teruel
Alcalde Carlos Luis Bone Amela
Codigo postal 44580
Patrons Asumpción d'a Virchen y Sant Roque
Río río Matarranya
Coordenadas
Val de Robres ubicada en Aragón
Val de Robres
Val de Robres
Val de Robres en Aragón
Web oficial

CheografíaEditar

Lo suyo termin municipal ye en la suya part més gran en materials terciarios de lo semontano de los Puertos de Bezeit, con una chicota prolongación enta lo sud en los Puertos de Bezeit dita Lo Port que quan yera habitada teneba més relación con Bezeit, Penyarroya de Tastavins y Fridas que con Val de Robres.

Lo nuclio tien dos barrios principals:

  • La parte viella (la vila) se troba situada a lo norte d'una curva de lo río Matarranya, a l'este d'un pueyo (Lo Puig) que perteneixe a lo semontano norte de los Puertos de Bezeit.
  • La parte nueva (l'arrabal) se troba situada a lo sud d'ixa curva de lo río Matarranya, extendendo-se por la parte interna d'ixa curva y ocupando la suya ribera y faixas fluvials més alteras, plegando ta lo tozal Antarotxa.

Lo modelau de lo semontán en lo termin de Val de Robres, Foz Espalda, La Portellada y La Fraixneda tien muitas muelas[1] y plataformas estructurals y son despartidas por las riberas de los rios Matarranya, Tastavins, Pena, y los suyos afluents menors. Estas muelas se dicen astí moles, y son d'archilas y sallagóns que aproveitan la protección d'estratos d'almendrón y piedra d'arena que bi ha en lo cabalto. Manimenos los pueyos testimonio con cabaltos protectors redueitos dica quasi lo punto de desapareixer abundan mes que las muelas.[2]

Bi ha muitos pinars de Pin borde en la parte de lo suyo termin que correspone a lo semontano, y de Pin nasarro y Pin royo en la parte de lo suyo termin que corresponde a los Puertos de Bezeit (Lo Port), y la sierra de l'Arca (a on ye La Caixa, curiosa penya que se diz asinas por la suya forma). En ixos pinars bi ha presencia de carrascas y caixicos. Los caixicos Quercus faginea que dan nombre a lo lugar se troban sobre tot en los pacos de los pueyos testimonio con suelos desarrollaus sobre archilas como en una costera de Sant Cristòbol por a on pasa la carretera d'Alcanyiz, en los fondons de las valletas u en bella espuenda u ripa entre faixas fluvials. En muit pocos puestos fan selvetas u corros a on dominen. Lo mesmo se desvién con las carrascas, pero bi ha carrascals arbustivos en las cuestas d'El Port y fendo lo matical de las pinars de pin borde de lo semontán.

MugasEditar

Lo suyo termin muga con Foz Espalda, con una cantonera de lo termin de Ráfals y con La Portellada a l'este (La muga común de los quatre termins ye en lo Mas de Gil), con La Fraixneda a lo norueste, con Torrelconte a lo norte, con Cretas a lo norte y nord-este y este, con Bezeit a lo sud y sudeste, con la Sénia a lo sud, con La Pobla de Benifazán a lo sud, y con Penyarroya de Tastavins a lo sudueste.

La Fraixneda Cretas Cretas
Foz Espalda, Ráfals, La Portellada   Cretas
Penyarroya de Tastavins La Pobla de Benifazán, la Sénia Bezeit

HistoriaEditar

Yera la capital de la Tinenza de la Penya de Aznar Laganya, y dependeba de lo bispe de Zaragoza. Lo castiello de Val de Robres que se vei ye un palacio residencial de los bispes, pero se crei que anteriorment i habió un castiello u torraza con función defensiva. Bi ha una hipotesi toponimica que diz que l'antigo lugar Vall de Roures la vella yera en lo poblau iberorromano y alto medieval de la Torre Gachero, y que cambió ta l'actual emplazamiento en la Edat Meya.

Lo 24 de chulio de 1175 lo rei Alifonso lo Casto dixó Val de Robres y a Tenienza en mans de lo bispe de Zaragoza Pere de Torroja y de lo suyo capítol metropolitano con la misión de repoblar-los y defender-los. Lo bispato no teneba recursos pa chestionar este territorio, entre meyo de los Calatravos d'Alcanyiz y Mont Royo y los Templers d'Horta de Sant Joan, asinas lo 29 de chulio lo territorio lo subinfeudó a Fortún Robert, canonche de la seu zaragozana. Lo destín de la Tinenza yera ligau a los sucesors de Fortún Robert, estos emparentoron con los Oteyza, y lo territorio pasó a esta familia. Los Oteyza dixoron d'existir en 1305. Lo rei quereba quedar-se con a Tenienza, pero lo bispe de Zaragoza la reclamó como suya seguntes la decisión de 1175. Lo 26 de chunio de 1307 Val de Robres quedó adscrito a lo bispato de Zaragoza, dimpués de 1317 arcebispato.

En 1429 lo rei Alifonso V lo Magnamino celebró Cortz d'Aragón en lo Castiello de Val de Robres. La manca de puesto pa que los parlamentarios dormisen motivó que atras cortz chenerals se fesen en lugars u ciudatz més grans.

En 1942 se construyó lo Ferrocarril de la Val de Zafán, pero la gara la posoron a més de 8 km de la villa, a canto de la muga con lo termin municipal con Cretas y muito més a man d'esta localidat vecina. D'esta traza Val de Robres no se benefició plenament de las modernidatz que podeban trayer los ferrocarrils.

ToponimiaEditar

Como ya se sabe, a lo principio en los textos medievals no se diferenciaba entre u y v. En qualques transcripcions que s'han feito de lo nombre pueden estar entibocadas en la interpretación fonetica. En lo Fogache de 1495 s'escribe Val de Roures. Lo nombre oficial castellano ye preso de l'exonimo aragonés Valderrovres, Val de Rovres u Valderrobres, que puet veyer-se en diferents textos escritos en Aragón en romanz no catalán, por eixemplo en un texto de 1308, quan Lop Guillén d'Oteiza y Martín Perez d'Oteiza fan un pacto d'heredamiento mutuo:

et yo Pero López de Oteyça, fillyo del dicho don Lop Guillem, todos ensemble e cada uno de nos de femos hermandat e unidat de la Penna de Aznar Laganna e del castiello e villa de Val de Rovres, e de la Torre del Conte, e de Maçaleón, e de la villa de Foz Espalda, e de la villa de Beçeit, que yes en el termino de Val de Rovres.

Lo exonimo en aragonés y castellano coincide con ciertos microtoponimos que se troban encara en lugars como Tagüenca[3] y Molins.

En los sieglos XIX y XX la forma oficial ha sustituito de tot a la forma orichinal catalana, que quasi dengún no emplega. Esporadicament y en pocas ocasions los viellos charrando a escape n'emplegan una variant: Vall-de-Rores.

DemografíaEditar

Evolución demografica
2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
- - - - - - - - -

2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 -
- 2.498 - - - - - - -

1990- : población de dreito.
Fuent: Intercensal en l'INE, Series de población en l'INE y Relación d'unidatz poblacionals en l'INE.

AdministraciónEditar

Reparto de concellersEditar

Eleccions municipals[4]
Partiu 1979 1983 1987 1991 1995 1999 2003 2007 2011 2015 2019
Partido Popular - - 4 3 4 3 3 6 7 6 8
Partido de los Socialistas de Aragón 5 9 3 3 3 2 2 2 1 1 2
Chunta Aragonesista - - - - - - 0 1 1 3 1
Partido Aragonés - - - 1 2 4 4 2 2 1 0
Centro Democrático y Social - - 2 2 - - - - - - -
Independients 6 - - - - - - - - - -
Total 11 9 9 9 9 9 9 11 11 11 11

AlcaldesEditar

Lista d'alcaldes
Lechislatura Nombre Partiu politico
19791983 Avelino Segurana Giner Independient
19831987 José María Foz Partido de los Socialistas de Aragón
19871991 Luis Gascón Partido Popular
19911995 Luis Gascón Partido Popular
19951999 Javier Lacuesta Partido Popular
19992003 Julián Godes Partido Aragonés
20032007 Julián Godes Partido Aragonés
20072011 Carlos Bone Amela Partido Popular
20112015 Carlos Bone Amela Partido Popular
2015-2019 Carlos Bone Amela Partido Popular
2019-2023 Carlos Bone Amela Partido Popular

MolimentosEditar

Personalidaz naixidas de Val de RobresEditar

Categoría principal: Naixius de Val de Robres.

FiestasEditar

ReferenciasEditar

  1. Alejando Pérez, José Luis Simón, Manuel J. Vivó. Paisajes naturales de la región del Maestrazgo y Guadalope. Instituto de Estudios Turolenses, Mancomunidad turística del Maestrazgo, Teruel 1983, pp117
  2. Alejando Pérez, José Luis Simón, Manuel J. Vivó. Paisajes naturales de la región del Maestrazgo y Guadalope. Instituto de Estudios Turolenses, Mancomunidad turística del Maestrazgo, Teruel 1983, pp97-98
  3. Pascual Luna Gimeno, Red natural de Aragón. nº 14, Comarca del Aranda Prames, 2007 pp97
  4. Archivo electoral

BibliografíaEditar

Vinclos externosEditar