Sierra d'el Senyor
![]() |
Iste articlo ye escrito con as normas graficas EFA. Si quiers, puez aduyar cambiando a la grafía oficial de Biquipedia y sacando dimpués ista plantilla. |
Sierra d'el Senyor | |
---|---|
Cheografía | |
Cordelera | {{{cordelera}}} |
Sector | {{{sector}}} |
{{{tpran}}} | {{{ran}}} |
Maxima altaria | 1.483 m |
Cimas importants | Sierra |
Largaria | |
Amplaria | |
Superficie | |
Vértiz cheodesico | 44093 |
Subsistemas | |
Administración | |
Estau | |
País | ![]() |
Comarca | Andorra-Sierra d'Arcos Cuencas Meneras. |
Cheolochía | |
Edat | Churasico y Cretacio |
Materials | Calsineras |
Tipo | Orochenesi |
La sierra d'el Senyor ye una aliniación montanyosa con direccion N-S situada en la branca levantina de lo Sistema Iberico[1] a lo sudeste de la sierra de Sant Chust, a lo sud de la sierra d'Exulve y a l'este de la sierra d'el Cerro. Perteneixe a la unidat morfoestructural serranías de Sant Chust-Castellot igual como todas estas sierras.[2]
La versant oriental ye en lo termin municipal de Montoro y la occidental en lo d'Exulve, desauguando las dos enta lo río Guadalop a traviés de barrancos que cayen en este río entre la foz de Valloré y la penya de los Organos. Bi ha una representación chica de la superficie d'erosión fundamental de lo Mioceno superior.[3]
ToponimiaEditar
L'oronimo sierra del Senyor se relaciona con lo Mas d'el Senyor, propiedat d'un antigo visorrei de Mallorca.[3]
CheodesiaEditar
Bi ha un vértiz cheodesico a 1480 metros d'altaria[4] en o termin municipal de Exulve.
ReferenciasEditar
- ↑ (es) Julio Muñoz Jiménez, Concepción Sanz Herráiz: Guía Física de España. 5 Las Montañas. Alianza Editorial, 1995, p 161.
- ↑ (es) José Luis Peña Monné et al. : Geomorfología de la Provincia de Teruel. Instituto de Estudios Turolenses, 1984. pp 91-95.
- ↑ 3,0 3,1 (es) Eduardo Viñuales Cobos (coordinador): Red natural de Aragón. nº 23, Andorra-Sierra de Arcos Prames, 2008. pp. 14-17.
- ↑ (es) Fuella d'o vértiz cheodesico
BibliografíaEditar
- (es) Julio Muñoz Jiménez, Concepción Sanz Herráiz: Guía Física de España. 5 Las Montañas. Alianza Editorial, 1995.
- (es) Eduardo Viñuales Cobos (coordinador): Red natural de Aragón. nº 23, Andorra-Sierra de Arcos Prames, 2008.
- (es) Eduardo Viñuales Cobos (coordinador): Red natural de Aragón. nº 30, Cuencas Mineras Prames, 2010.
- (es) Instituto Geológico y Minero de España: Mapa Geológico de España E 1:50.000. Montalbán. Servicio de publicaciones del Ministerio de Industria y Energía, 1979.