Morata de Xalón

Iste articlo ye sobre un municipio aragonés d'a comarca de Val de Xalón; t'atros usos, se veiga Morata.

Morata de Xalón (Morata de Jalón en castellano) ye un municipio de la provincia de Zaragoza, situau en la comarca Val de Xalón. La suya población ye de 1.146 habitants (2017), en una superficie de 45,9 km² y una densidat de población de 24,98 hab/km²

Morata de Xalón
Municipio d'Aragón
Bandera Escudo d'armas
Morata de Jalón - Palacio del conde de Morata - Iglesia.jpg
Entidat
 • País
 • Provincia
 • Comarca
Municipio
Flag of Aragon.svg Aragón
Flag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
Val de Xalón
Superficie 45,9 km²
Población
 • Total

1101 hab. (2013)
Altaria
 • Meyana

415 m.
Distancia
 • 65 km

enta Zaragoza
Alcalde Maria Cristina Andres Ostariz
Codigo postal 50260
Coordenadas
Morata de Xalón ubicada en Aragón
Morata de Xalón
Morata de Xalón
Morata de Xalón en Aragón
Web oficial

CheografíaEditar

Morata en la marguin dreita de Xalón entre la sierra de Valdonya y Jabacín. Una part de lo suyo termin municipal desaugua enta lo río Griu.

Bi ha un important patrimonio cheolochico, con afloramientos de lo Triasico y Churasico. Aprofitando uns salagons bi ha una fabrica de cemento, de la empresa CEMEX. Una faixa fluvial de lo río Griu en lo termin de Morata puet estar de lo Plioceno y sería de las mas antigas de la val d'Ebro.

HistoriaEditar

A mitat de lo sieglo XIV totz los suyos habitants yeran moros.[1]

ToponimiaEditar

Lo toponimo Morata de Xalón s'interpreta a partir de lo latín MŪRĀTA ("lugar con muros"), y amuestra una evolución fonetica mozarabe, igual que Morata de Tajuña en Madrit.[2] La terminación -ata de Morata se remonta a lo participio pasau latín, que en aragonés central tamién conserva la suya fonetica orichinal, sin que bi haiga relación.

Entre 1495 y 1609 se clamó Morata de Chodes, ye Morata de Xalón lo menos dende 1646.

Claman l'atencion los microtoponimos: Barranco Billota, Collado de l'Abadejo, Valluengo, Mularroya, (en la baixa Edat Meya yera Muela Roya), La Cascarriera, Cueva la sudor, El Prau, Las Balsetas, Valdonya, Valdejudíos, Valdemanzanos, Valdagar, La Planilla.

Luengas y parlasEditar

Ta más detalles, veyer l'articlo Castellano d'Aragónveyer os articlos [[{{{2}}}]] y [[{{{3}}}]]veyer os articlos [[{{{4}}}]], [[{{{5}}}]] y [[{{{6}}}]]veyer os articlos [[{{{7}}}]], [[{{{8}}}]], [[{{{9}}}]] y [[{{{10}}}]].

Actualment en Morata de Xalón, como en toda la Val de Xalón se charra lo castellano rechional d'Aragón, con substrato lingüistico provinient de l'aragonés que se charró en la baixa Edat Meya en las marguins de la val d'Ebro en contacto con lo Sistema Iberico. Se tiene bella conoixencia de lo lexico de Morata de Xalón por publicacions d'habitadors de la comarca que s'han iu interesando en l'aragonés dende los anyos 80. Bi ha un vocabulario comarcal publicau en las zagueras pachinas de lo "I premio literario Bal de Xalón".

Como en toda la redolada, la chent viella encara conserva bell aragonesismo, mas que mas lexicos:

Bell aragonesismo fonetico:

Tamién bi ha uns pocos aragonesismos morfosintacticos:

  • Chenero como en aragonés en las palabras la calor, la sudor, la dolor, la fin, el costumbre.
  • Bella forma verbal: imperativos viene, tiene, ves.
  • Bell adverbio y bella locución adverbial: enantes, a puro de, antes con antes, a cotenas, a carramanchones, en cucunillas.
  • Atras locucions aragonesas: pillar capazo, hacer escuplo, por mas que.
  • Perifrasis verbals: en + infinitivo

AdministraciónEditar

Reparto de concellersEditar

Eleccions municipals
Partiu 1979 1983 1987 1991 1995 1999 2003 2007 2011
Partido de los Socialistas de Aragón 5
Partido Aragonés 2
Partido Popular 1
Izquierda Unida 1
Total 9

AlcaldesEditar

Lista d'alcaldes
Lechislatura Nombre Partiu politico
19791983
19831987
19871991
19911995
19951999
19992003
20032007
20072011
20112015 María Cristina Andrés Ostariz Partido de los Socialistas de Aragón

FiestasEditar

ReferenciasEditar

  1. (es) Juan F. Utrilla Utrilla La población de Calatayud y su comunidad de aldeas, escrito en La población de Aragón en la Edad Media (Siglos XIII-XV) CEMA, Leyere Editorial, 2004. p 422
  2. (es) Emilio Nieto Ballester, Araceli Striano: Breve diccionario de topónimos españoles. Alianza Editorial, 1997. p 247.

Se veiga tamiénEditar

Vinclos externosEditar