La Puebla d'Íxar
![]() |
Iste articlo ye en proceso de cambio enta la ortografía oficial de Biquipedia (la Ortografía de l'aragonés de l'Academia Aragonesa d'a Luenga). Puez aduyar a completar este proceso revisando l'articlo, fendo-ie los cambios ortograficos necesarios y sacando dimpués ista plantilla. |
- Este articlo trata sobre La Puebla d'Íxar. Pa atros emplegos de lo toponimo Puebla se veiga Puebla (desambigación).
La Puebla d'Íxar (La Puebla de Híjar en castellano) ye un municipio aragonés de la provincia de Teruel, situau en la comarca de lo Baixo Martín.
La Puebla d'Íxar | |||
Municipio d'Aragón | |||
| |||
Entidat • País • Provincia • Comarca |
Municipio![]() ![]() Baixo Martín | ||
Partiu chudicial | Alcanyiz | ||
Superficie | 60,78 km² | ||
Población • Total |
914 hab. (2013) | ||
Altaria • Meyana |
254 m. | ||
Distancia • 163 km • 78 km |
enta Teruel enta Zaragoza | ||
Alcalde | Pedro Bello Martínez | ||
Codigo postal | 44510 | ||
Chentilicio | Pueblano | ||
Patrons | Asumpción de María | ||
Ríos | Martín | ||
Coordenadas | | ||
Web oficial |
La suya población ye de 982 habitants (2012) en una superficie de 60,78 km² y una densidat de 16,55 hab/km².
Cheografía Editar
La Puebla d'Íxar ye situau en un plan, a 254 metros d'altaria dencima de lo livel d'a mar y a una distancia de 163 km de Teruel, la capital de la suya provincia, y de 78 km de Zaragoza, la capital d'Aragón, con abundants auguas sotorranas. Lo suyo termin municipal ye travesau por lo río Martín
La gara de lo tren (Ferrocarril de la Val de Zafán) se fació a bels cientos de metros de lo nuclio mes antigo de lo lugar. Actualment una carrera luenga une la estación con lo nuclio antigo.
En lo suyo termin, pero mas cerca de Zaila y La Zaida ye lo despoblau de La Romana, que se menciona en textos de principios de lo sieglo XII. Atros nuclios de población tamién hué deshabitaus son La Romaneta, Torre la Sorda, Torre L'Ausín y Fabrica Salitraría. Cerca de La Romaneta trobamos la LIC de Val de Mesón con una important presencia d'aus esteparias.
Muito en las afueras de lo lugar bi ha un poligono industrial situau en la marguin de la carretera nacional N 232 en dirección Zaragoza dito Venta del Barro con la fabrica de Prenavisa, un hostal y lo club Shangai-Lilí. En la Guerra Civil Espanyola estió un campo d'aviación.
Mugas Editar
Binaceit, Zaila | La Zaida | Sastago |
Almochuel | Exatiel | |
Íxar | Sant Per de Calanda |
Parla Editar
L'aragonés residual de La Puebla ye uno de los primers que s'estudioron. Felix Monge, profesor de la Universidat de Zaragoza, que ye naixito en Mainar, vivió de nino en La Puebla y publicó un estudio incompleto en 1951. La parla de La Puebla teneba ya n'ixas envueltas de Felix Monge menos aragonesismos que las parlas d'Íxar u Sant Per porque la zucrera y la estación trayoron muita población d'atros lugars de la comarca, como la familia de l'actriz Sara Mora Romeo y tamién de muit luent. Los factors socioculturals yeran prou diferents a los de la redolada, pus yera un lugar industrializau. Manimenos encara rechistró los imperfectos traiban y saliban y muito vocabulario.
La embotada de los de La Puebla ye en aragonés: los d'Íxar lis dicen bachanos probablement porque son auguas ta baixo de lo río Martín (Baixanos > Bachanos por cheada). Los de Binaceit (pronunciau en la comarca Binazai) tamién dicen asinas a los de Zaila, auguas ta baixo de lo río Aguas. La mesma embotada tienen los de Muniesa.
Toponimia Editar
Lo nombre feba referencia a un poblau anterior a la repoblación dito Gayén, asinas por eixemplo en la decada de 1450 lo sinyor d'Íxar Chuan Ferrández d'Íxar y Centelles escribiba:
Con lo tiempo s'imposará l'apelativo d'Íxar, en especial cuan son forachitaus los moriscos. Podemos veyer l'alternancia en Pobla de Izar de lo Fogache de 1495 y Pobla de Gayén u Puebla de Gayén en un texto de 1502.
Encara bi ha toponimos en aragonés u con trazas aragonesas: Valletas, El Bochar, Espartosa, Ferrada, Ferraduras, Fila Badía, Fila del Pino, Fila Jordana, Fila Ráfales, Fila Rilla, Foguera, Foladaza, La Presquera, La Torraza, Loma el Coleto, Los Valellos, Mayuelos, Molino Rafel, Ojo Ferrerón, Plana San Antón, Planas, Basales, Val de Zaila, etc... Foladaza ye una zaica que riega lo que antes se deciba Foya de la Daza u Suelto de San Per, y perteneixeba a lo termin de Sant Per de Calanda que mugaba con La Romana. Mayelos ye una trascripción yeista de Malluelo que significa "vinyero chóven" en aragonés medieval y testimonia la tradición viticultora de la comarca antes de las grans plagas de Filoxera.
Curiosos son los microtoponimos El Chárif, una plaza con una fuent a la entrada de lo lugar, y Val de Zafán, que podría estar un caso de metatesi dende l'adaptación aragonésa de Hassán: *Val de Fazán > Val de Zafán. Val de Zafán dió nombre a un tren, lo Ferrocarril de la Val de Zafán y la suya linia ferria que travesaba las comarcas de lo Baixo Aragón, Matarranya y Tierra Alta dica arribar en Tortosa, a on li deciban Lo Banyero.
Apellius Editar
Son caracteristicos los apellius Artal, Bordonaba, Gareta, Mugüerza, Pina, Pellicena, Polo, Baguer, Sierra y los d'orichen occitán Guallar (derivau de Guallart) y Lambea (derivau de como se diz en gascón Lembeye y castellanizau como la zaica Gayén en Gaén y foyeta en foeta por perda de -y- epentetica).
Demografía Editar
| ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
1717-1981: población de feito; 1990- : población de dreito. Fuent: Intercensal en l'INE, Series de población en l'INE y Relación d'unidatz poblacionals en l'INE. |
Administración Editar
Reparto de concellers Editar
Partiu | 1979 | 1983 | 1987 | 1991 | 1995 | 1999 | 2003 | 2007 | 2011 |
Izquierda Unida | 5 | ||||||||
Partido de los Socialistas de Aragón | 2 | ||||||||
Partido Popular | 1 | ||||||||
Partido Aragonés | 1 | ||||||||
Total | 9 |
Alcaldes Editar
Lechislatura | Nombre | Partiu politico |
---|---|---|
1979–1983 | José Antonio Félez Calvo [1] | UCD |
1983–1987 | ||
1987–1991 | ||
1991–1995 | ||
1995–1999 | Juana María Barreras Falo | Partido de los Socialistas de Aragón |
1999–2003 | Juana María Barreras Falo | Partido de los Socialistas de Aragón |
2003–2007 | Juana María Barreras Falo | Partido de los Socialistas de Aragón |
2007–2011 | Juana María Barreras Falo | Partido de los Socialistas de Aragón |
2011–2015 | Pedro Bello Martínez | Izquierda Unida |
Puestos d'Intrés Editar
Molimentos relichiosos Editar
- Ilesia parroquial de la Natividat de la Virchen, una ilesia de lo sieglo XVIII.
- Ermita de Nuestra Sinyora de las Dolors y de lo Santo Sepulcre, una ermita de lo sieglo XVII.
Obras hidraulicas Editar
- El Charif, fuent-abrebador en la plaza homonima.
- La Torica, un acueducto de piedra picada construito en lo sieglo XIX.
Galería d'imachens Editar
-
Gara de la Puebla d'Íxar en abril de 2006.
-
Anviesta de la Puebla d'Íxar, abril 2006.
-
Fuent d'el Chárif, abril 2007.
-
Frontera de la escuela, 2007.
Fiestas Editar
Referencias Editar
Se veiga tamién Editar
Vinclos externos Editar
- Se veigan as imachens de Commons sobre La Puebla d'Íxar.
- (es) Pachina web no oficial sobre La Puebla d'Íxar.
Municipios d'a comarca Baixo Martín | |
---|---|
Albalat de l'Arcebispe | Binaceit | Casterló | Exatiel | Íxar | La Puebla d'Íxar | Sant Per de Calanda | Urreya de Gayén | Zaila |
Lugars de lo municipio de la Puebla d'Íxar | |
---|---|
La Estación | La Puebla d'Íxar |
Lugars desapareixius de la Puebla d'Íxar | |
---|---|
Gayén | La Romana |