Zaila
Zaila (Azaila en castellán) ye un municipio de la provincia de Teruel, situau en la comarca de lo Baixo Martín. La suya población ye de 105 habitants, en una superficie de 81,4 km² y una densidat de 1,29 hab/km².
Zaila | |||
Municipio d'Aragón | |||
| |||
Entidat • País • Provincia • Comarca |
Municipio![]() ![]() Baixo Martín | ||
Superficie | 81.4 km² | ||
Población • Total |
105 hab. (2013) | ||
Altaria • Meyana |
276 m. | ||
Distancia • 170 km |
enta Teruel | ||
Alcalde | Adolfo Tesan Bielsa | ||
Codigo postal | 44590 | ||
Ríos | Aguas | ||
Coordenadas | |||
Web oficial |
CheografíaEditar
Ye dencima d'una ripa a la dreita de lo río Aguas. Una part de lo termin municipal a lo sud de la ribera de lo río Aguas, y en concreto las partidas de Pedrenyales y Pedrenyal corresponde a Los Pedrenyals, un gran chacimiento de pedrenya evaporitica.[1] A lo sud de Los Pedrenyals se troban dos saladas, la Hoya del Castillo y la salada de Zaila. Esta zaguera ye una LIC incluita en la Red Natura 2000 por la presencia de las especies de plantas protechidas Microcnemum coralloides y Halopeplis amplexicaulis.
MugasEditar
Belchit | Quinto | Belchit, La Zaida |
Almochuel | La Puebla d'Íxar | |
Almochuel | Almochuel | La Puebla d'Íxar |
HistoriaEditar
En lo cabezo d'Alcalá bi ha un important chacimiento arqueolochico con 3 livels: Campos d'Urnas tardanos (I Edat de Fierro), ciudat de cultura iberica (II Edat de Fierro) y ciudat ibero-romana. Se crei que lo livel ibero corresponde con lo toponimo conoixiu por atras fuents (monedas por eixemplo) SEDEIS, SEDEISKEM, capital de los ibers sedetans. Miguel Beltrán Lloris crei manimenos que corresponde con BELIGION. Destruita en una guerra civil romana, la ciudat no se reconstruyó, porque no feba falta un lugar fortificau pa articular lo territorio (y en la zona crexió la ciudat romana de Lepida Celsa en un puesto millor comunicau y más plano, a on huei son Exelsa y Viliella d'Ebro).
En 1196 Pero II dió Zaila a Gastón de Castellot. Zaylla estió propiedat de la familia suya dica 1283. Se conoixen restos d'una fortaleza cristiana con una necropoli datada entre los sieglos XIII y XVI. A primers de lo sieglo XVII Zaylla ye quasi despoblada por la expulsión de los moriscos.
ToponimiaEditar
Encara que lo nombre se crei d'orichen arabe, no queda ni se sabe cosa de la epoca arabe y sí de la epoca cristiana. Bien podría estar que lo toponimo SEDEIS, pasau por lo latín vulgar, evolucionase a Zaylla, en epoca arabe por analochia con la palabra arabe Zaylla ("la plana"), igual que Cella, que s'interpreta a partir de la variant Sahla de la mesma palabra. En textos medievals cristians se conoixe como Zaylla.
En lo censo de 1713 de Campoflorido lo lugar encara se diciba Zaylla u Zayllas, quasi lo nombre que emplega bella chent viella de la redolada ("Zaila") y que veyemos en la toponimia de lo vecín lugar de Exatiel, a on bi ha una Val de Zaila.
En lo limite provincial con Zaragoza existe un toponimo muito interesant, l'arroyo Lopín, que puede querer dicir arroyo lo pin, estando un caso de fosilización de l'articlo aragonés. Entre Zaila y La Romana bi ha una val dita val de mesón que ye una zona d'especial protección (ZEPA). Atros microtoponimos aragoneses son Pedrenyal y Los Pedrenyales.
DemografíaEditar
| ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
1990- : población de dreito. Fuent: Intercensal en l'INE, Series de población en l'INE y Relación d'unidatz poblacionals en l'INE. |
AdministraciónEditar
Reparto de concellersEditar
Partiu | 1979 | 1983 | 1987 | 1991 | 1995 | 1999 | 2003 | 2007 | 2011 |
Partido de los Socialistas de Aragón | 4 | ||||||||
Partido Aragonés | 1 | ||||||||
Total | 5 |
AlcaldesEditar
Lechislatura | Nombre | Partiu politico |
---|---|---|
1979–1983 | Ángel Gaudés Muestienes[2] | PSOE |
1983–1987 | Ángel Gaudés Mústienes | PSOE |
1987–1991 | Luis Alberto Tesan Bielsa | |
1991–1995 | Luis Alberto Tesan Bielsa | |
1995–1999 | Luis Alberto Tesan Bielsa | |
1999–2003 | David Bielsa Calvo | |
2003–2007 | David Bielsa Calvo | |
2007–2011 | Adolfo Tesán Bielsa | Partido de los Socialistas de Aragón |
2011–2015 | Adolfo Tesán Bielsa | Partido de los Socialistas de Aragón |
2015-2019 | Adolfo Tesán Bielsa | Partido de los Socialistas de Aragón |
2019-2023 | Adolfo Tesán Bielsa | Partido de los Socialistas de Aragón |
MolimentosEditar
Muito cerca de lo lugar bi ha una ciudat ibera (cabezo d'Alcalá) que ye fundamental pa lo conoiximiento de la cultura iberica y la romanización de la val d'Ebro.
Molimentos relichiososEditar
- Ilesia de Nuestra Sinyora d'o Rosario, sieglo XVII.
CuriosidatzEditar
Los de Binazeit, que son por d'alto puyando por lo río Aguas, lis dicen d'embotada a los de Zaila bachanos, igual que los d'Íxar a los de La Puebla d'Íxar, probablement por estar aguas ta baixo (representaría un caso cheada, Baixanos > Bachanos).
FiestasEditar
- Sant Antón, 17 de chinero.
- Sant Isidro, 15 de mayo.
- 25 y 26 de chulio, Santiago y Santa Ana.
ReferenciasEditar
- ↑ (es) Borja Díaz Ariño, Raúl Elorza Álvarez de Arcaya, Alberto Mayayo Catalán: Prospecciones arquológicas en los términos municipales de Vinaceite (Teruel) y Almochuel (Zaragoza). Informe de la campaña de 2004. Salduie nº 5. 2005. pp. 271-293. Pdf sobre lo chacimiento.
- ↑ (es) Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia.
Veyer tamiénEditar
Municipios d'a comarca Baixo Martín | |
---|---|
Albalat de l'Arcebispe | Binazeit | Casterló | Exatiel | Íxar | La Puebla d'Íxar | Sant Per de Calanda | Urreya de Gayén | Zaila |