Binazeit

Binazeit (Vinaceite en castellano) ye un municipio de la provincia de Teruel, situato en la comarca de lo Baixo Martín. La suya población ye de 332 habitants (2007), en una superficie de 50,1 km² y una densidat de población de 6,63 hab/km².

Binazeit
Municipio d'Aragón
Escudo d'armas
Anvista de Binazeit y la espuenda sobre lo río Aguas.
Entidat
 • País
 • Provincia
 • Comarca
Municipio
Flag of Aragon.svg Aragón
Flag of Teruel (province).svg Teruel
Baixo Martín
Superficie 50,1 km²
Población
 • Total

211 hab. (2013)
Altaria
 • Meyana

303 m.
Distancia
 • 178 km

enta Teruel
Alcalde Alfredo Bielsa Clemente
Codigo postal 44591
Ríos río Aguas
Coordenadas
Binazeit ubicada en Aragón
Binazeit
Binazeit
Binazeit en Aragón
Web oficial

CheografíaEditar

Ye situau en la marguin dreita de lo río Aguas sobre una espuenda. Lugar con forma de meya luna.

A lo norte de Binazeit bi ha un glacis conoixiu como El Saso y que consiste restos d'un ventallo aluvial que sedimentó lo río Aguas salindo de la foz que esgarrapó en los zaguers materials mesozoicos debant de la suya entrada en la depresión d'Ebro.[1]

MugasEditar

Almochuel
Belchit   Almochuel
Íxar La Puebla d'Íxar

HistoriaEditar

La primera mención de lo lugar ye de 1177 quan en un texto amaneix lo nombre d'un habitant de Codo se deciba Xenen de Binizaet.

En la baixa Edat Meya yera un lugar de mayoría musulmana.[2]

Alifonso V lo Magnanimo donó Binazeit a Chuan Ferrández d'Íxar y Centelles.

ToponimiaEditar

En los textos medievals s'escribiba Vinaceit, la forma actual sin -t ye més tardana.

La forma Vinacey la trobamos en textos de lo proceso chudicial por la succesión de lo segundo duque de Íxar Juan Francisco Cristóbal Luis Fernández de Híjar y Fernández de Heredia, en lo que bells habitants d'Íxar escribioron:

Esta Villa de Ixar tiene sus terminos propios que lindan con los términos de Alcañiz, Andorra, Albalate, Lécera, Belchit, Vinacey, Romana, Azaila y Samper y dentro de los términos de Ixar han estado y están situados y construidos los lugares de Urrea de Gaén y la Puebla de Íxar, los cuales no han tenido ni tienen términos propios sino que han confrontado, confrontan, con los dichos términos de la Villa de Íxar.

Quan en 1775 l'arquitecto Agustín Sanz entró a fer part de la Real Academia de San Fernando de Madrid presentó pa la suya gracuación un plano de la Iglesia de Binacey en Aragón, con lo que podemos veyer una tendencia recient a la perduga de la consonant final.

En lo sieglo XX la chent viella de lo Baixo Martín ha conservato esta variant d'este nombre sin t final Binazai (o diftongo ai ye una derivación de ei que sona quasi ai, como la traza de pronunciar lei, rai, sais, paine ecetra en castellano d'Aragón). Esta forma Binazai huei encara la fan servir los chovens, pero només en sentito ironico.

AdministraciónEditar

Reparto de concellersEditar

Eleccions municipals
Partito 1979 1983 1987 1991 1995 1999 2003 2007 2011 2015
Partido Popular - 3 2 4 4 4 5 4 4 4
Ciudadanos - - - - - - - - - 2
Partido Aragonés - - - 1 2 2 1 0 1 1
Partido de los Socialistas de Aragón - 2 2 2 1 1 1 1 1 0
Independients 3 - - - - - - - 1[3] -
Centro Democrático y Social - 2 3 - - - - - - -
Unión de Centro Democrático 4 - - - - - - - - -
Total 7 7 7 7 7 7 7 5 7 7

AlcaldesEditar

Lista d'alcaldes[4]
Lechislatura Nombre Partito politico
19791983 Francisco Daniel Ruiz Sanz [5] Unión de Centro Democrático
19831987 Félix Ezquerra Montañés
19871991 Félix Ezquerra Montañés
19911995 José Luis Elías Lanuza
19951999 José Luis Elías Lanuza
19992003 Francisco Ezquerra Ezquerra Partido Popular
20032007 Francisco Ezquerra Ezquerra Partido Popular
20072011 Francisco Ezquerra Ezquerra Partido Popular
20112015 Alfredo Bielsa Clemente Partido Popular
20152019 Alfredo Bielsa Clemente Partido Popular

ApellitosEditar

L'apellito tipico d'este lugar ye Pequerul, probable derivato de lo catalán Pecorull. Tamién ye present l'apellito Bielsa.

MolimentosEditar

Molimentos relichiososEditar

Veyer tamiénEditar

BibliografíaEditar

Demelsa Ortiz Cruz: Aproximación al estudio toponímico de algunos lugares aragoneses de la Casa de Híjar. Cuadernos del Ducado de Híjar, 1. 2008.

ReferenciasEditar

  1. (es) Jose Luís Peña Monne et al. Geomorfología de la Provincia de Teruel. Instituto de estudios turolenses, 1984.
  2. Eliseo Serrano Martín La Comarca del Bajo Martín en la Edad Moderna. Comarca del Bajo Martín, colección territorio, 32 [1]
  3. Federación de los Independientes de Aragón
  4. (es) Conselleros en as lechislaturas
  5. (es) Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia.