Goticismos en astur-leyonés
Los goticismos en astur-leyonés son elementos lingüisticos provinients de la luenga chermanica gotica y presents en esta luenga romance.

Miniatura de lo "Libro de los testamentos de la Seu d'Oviedo" representando a Alifonso II d'Asturias, rei que se lechitimaba como succesor de los reis visigodos mirando de copiar en lo Reino d'Asturias la organización de lo reino visigodo de Toledo, con cargos oficials de tradición toledana: comites palatii, primicerius, strator, ecetra.
Estratificación de los goticismosEditar
D'acuerdo con Ernst Gamillscheg los goticismos se pueden dividir entre los mes antigos y distribuitos amplament en las Luengas romances occidentals y los goticismos restreitos a la Peninsula Iberica. Estos zaguers corresponderían a lo periodo de lo Reino visigodo de Toledo, a diferiencia de los primers que corresponderían a lo periodo de lo Reino visigodo de Tolosa,[1] u mesmo a los primers contactos entre godos y romans.
Primer estrato de goticismosEditar
Han estau consideraus de lo periodo tolosán:
- Alberguería.
- Amagar.
- Agasayar.
- Aréngula.
- Botar.
- Bramar.
- Bregar.
- Buñuelu.
- Embaxada.
- Escucar.
- Brotar.
- Esquila.
- Estaca.
- Falda.
- Fieltru.
- Feltrar.
- Guardia.
- Guisa.
- Mofu.
- Rapar.
- Randa.
- Rueca.
- Sacar.
- Serón.
- Sitiu.
- Tacu.
Segundo estrato de goticismosEditar
Han estau consideraus de lo periodo toledán:
Campos semanticosEditar
Actividat belicaEditar
Teixius y indumentariaEditar
Agricultura y fitonimiaEditar
Ganadería y zoonimiaEditar
Grupo d'aucas de Tolosa. L'auca puede recibir la denominación d'orichen gotico gansu en astur-leyonés.
- Bramar.
- Castra.
- Esquila.
- Ganau.
- Gansu.
- Gavilán.
- Tasugu / tesugu: cheosinonimo de melandru.
- Tosquilar.
Obchectos, ferramientas y trastesEditar
VerbosEditar
Los verbos goticos s'adaptan a la primera conchugación
- Abarruntar
- Agasayar.
- Amagar.
- Ascar: deriva de lo gotico *AISKON y corresponde a lo goticismo en aragonés escar / uscar,[3] formas mes fidels a lo modelo gotico que no lo castellán buscar.
- Botar.
- Bramar.
- Brotar.
- Bregar.
- Escucar.
- Espetar
- Feltrar.
- Ganar
- Rapar.
- Sacar.
- Tascar
- Tosquilar.
ReferenciasEditar
- ↑ (es) Xosé Lluis García Arias: Contribución a la gramática histórica de la lengua asturiana y a la caracterización etimológica de su léxico. Biblioteca de Filología Series. Volumen 3 de Biblioteca de filoloxía asturiana. Editor: Universidat d'Oviedo, 1988. ISBN 8474681502, 9788474681505.
- ↑ (es) Gerhard Rohlfs: Lengua y cultura. Anotaciones de Manuel Avar. Ediciones Alcalá, 1966, pp 60-61.
- ↑ (es) Xavier Tomás Arias: El aragonés del Biello Sobrarbe. Instituto de Estudios Altoaragoneses, 1999. p 311
BibliografíaEditar
- (es) Xosé Lluis García Arias: Contribución a la gramática histórica de la lengua asturiana y a la caracterización etimológica de su léxico. Biblioteca de Filología Series. Volumen 3 de Biblioteca de filoloxía asturiana. Editor: Universidat d'Oviedo, 1988. ISBN 8474681502, 9788474681505.
- (es) Carlo Tagliavini: Origenes de las lenguas neolatinas. Fondo de Cultura Economica. 1973.
- (es) Fernández González, J.R.: Gramática histórica provenzal. Universidat d'Oviedo, 1985.
- (es) Rafael Lapesa: Historia de la lengua española Editorial Gredos, 2001.
- (es) Xosé Lluis García Arias: Contribución a la gramática histórica de la lengua asturiana y a la caracterización etimológica de su léxico. Biblioteca de Filología Series. Volumen 3 de Biblioteca de filoloxía asturiana. Editor: Universidat d'Oviedo, 1988. ISBN 8474681502, 9788474681505.
- (es) Edward A.Roberts: Diccionario etimológico indoeuropeo de la lengua española. Alianza Editorial, 2001.
- (es) David A. Pharies: Diccionario Etimológico de Los Sufijos Españoles: Y de Otros Elementos Finales Volumen 25 de Biblioteca románica hispánica. Editorial Gredos, S.A., 2002 ISBN 8424923391, 9788424923396.
Plantilla:Gramatica de l'astur-leyonés
Los goticismos en aragonés y en atras luengas romances | ||
---|---|---|
Los goticismos en galaico-portugués | los goticismos en astur-leyonés | los goticismos en castellán | los goticismos en aragonés | los goticismos en catalán | los goticismos en occitán | los goticismos en francés | los goticismos en italián | los goticismos en lombard | los goticismos en venecián | los goticismos en rumán |