Chuan González de Munebrega

Chuan González de Munebrega
Bispe de Tarazona

6 de febrero de 1547 - Octubre de 1567
Predecesor Ercole Gonzaga
Succesor Pero Martínez de Luna

Naixencia Antis de 1536
Flag of Aragon.svg Munebrega
Muerte 1567
Flag of Aragon.svg Munebrega

Chuan González de Munebrega (Munebrega, antis de 1536 — ib., 1567) estió un calonche y enquesidor aragonés que ocupó o cargo de bispe de Tarazona dende l'anyo 1547 dica a suya muerte.[1][2][3][4][5][6]

BiografíaEditar

Chuan González naixió d'a localidat de Munebrega (Comunidat de Calatayú).[1]

Prencipió en o sino d'a Ilesia catolica como calonche d'a iglesia d'o Santo Sepulcre de Calatayú y, dimpués, como calonche d'a seu de Santa María de Lugo.[4]

Alcanzó a dignidat de provisor en o bispato de Mondoñedo y, posteriorment, obtenió plaza d'enquisidor, desempenyando iste cargo en Cerdenya, Valladolit, Sevilla —dende a on aproveitó ta combatir a protestants de toda Andalucía—,[7] Cuenca y Valencia —ciudat en a que se sabe que residiba arredol de l'anyo 1541, estando canceller de competencias d'a ciudat y d'o reino homonimos—.[3][8]

Tamién fue nombrau visitador en Catalunya y en os condatos de Rosellón y de Cerdanya.[9]

En 1547 fue nombrau bispe de Tarazona. Asumió o cargo sin renunciar por ixo a la suya faina d'enquisidor, que continó desempenyando dica l'anyo 1561, estando-se por un periodo de tres anyos en Sevilla ta continar perseguindo as desviacions hereticas en territorio andaluz.[5][7]

O suyo mandato estió caracterizau por os pleitos con Calatayú, y en l'artistico por o inicio d'importants obras de remodelación, constructivas y ornamentals, en l'antiga fortaleza medieval d'a Zuda turiasonense, destacando tamién a remodelación d'o palacio episcopal.[6][10][11][12]

ReferenciasEditar

  1. 1,0 1,1 (es) de la Fuente, Vicente (1969), Historia de la siempre augusta y fidelísma ciudad de Calatayud, Caja de Ahorros de la Immaculada.
  2. (es) (1975), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, Volumen 4, 2493, Instituto Enrique Flórez, Consejo Superior de Investigaciones Científicas. ISBN 9788400038878.
  3. 3,0 3,1 (2008), Investigaciones históricas, Número 28, 21, Secretariado de Publicaciones, Universidad de Valladolid.
  4. 4,0 4,1 (es) Calatayud.org / Enciclopedia / Biografias. Fue canónigo de la iglesia del Santo Sepulcro de Calatayud y más tarde canónigo de la catedral de Lugo. [...]
  5. 5,0 5,1 (es) Calatayud.org / Enciclopedia / Biografias. En 1547 fue nombrado obispo de Tarazona. A pesar de estar al frente del obispado no renunció a su tarea de inquisidor, y así, hasta 1561, y durante un periodo de tres años, permaneció en Sevilla persiguiendo las desviaciones heréticas que por aquellos años se estaban produciendo en España.
  6. 6,0 6,1 (es) Ágreda Pino, Ana María (1996), El terno de don Juan González de Munébrega, estudio histórico-artístico, 95-110.
  7. 7,0 7,1 (es) (2008), Arte, Poder y Sociedad en la España de Los Siglos XV a XX, 214, Editorial CSIC - CSIC Press. ISBN 9788400086374.
  8. (es) Calatayud.org / Enciclopedia / Biografias. [...] obtuvo plaza de inquisidor, desempeñando este cargo en Cerdeña, Valladolid, Sevilla, Cuenca y Valencia, ciudad esta última donde residió hacia 1541.
  9. (es) Calatayud.org / Enciclopedia / Biografias. Fue, así mismo, visitador en Cataluña, condados del Rosellón y la Cerdaña, [...]
  10. (es) Criado Mainar, J. (1996), Las artes plásticas del Segundo Renacimiento en Aragón. Pintura y escultura. 1540-1580., 168-178.
  11. (es) (2008), Arte, Poder y Sociedad en la España de Los Siglos XV a XX, 214, Editorial CSIC - CSIC Press. ISBN 9788400086374.
  12. (es) Calatayud.org / Enciclopedia / Biografias Juan González auspició, en los años que ostentó el cargo de obispo de Tarazona, la realización de importantes obras artísticas. Durante su etapa en el obispado se concluyó, en su parte fundamental, la remodelación del palacio episcopal de Tarazona. [...]

BibliografíaEditar

  • (es) Ágreda Pino, Ana María (1996), El terno de don Juan González de Munébrega, estudio histórico-artístico, 95-110.
  • (es) Bescós Torres, Modesto (2004), Biografías aragonesas del Siglo de Oro, Institución "Fernando el Católico" (C.S.I.C.), Diputación de Zaragoza. ISBN 9788478207329.
  • (es) Gil, Juan (2000), Los conversos y la Inquisición sevillana, 229-231, Universidad de Sevilla. ISBN 9788489777941.
  • (es) Llorente, Juan Antonio (1822), Historia crítica de la inquisición de España, 234.
  • (es) Pastore, Stefanía (2010), Una herejía española: conversos, alumbrados e Inquisición (1449-1559), 309, Marcial Pons Historia. ISBN 9788496467873.
  • (en) Poole, Stafford (2004), Juan de Ovando: Governing the Spanish Empire in the Reign of Phillip II, University of Oklahoma Press. ISBN 9780806135922.
  • (es) (2008), Arte, Poder y Sociedad en la España de Los Siglos XV a XX, 214, Editorial CSIC - CSIC Press. ISBN 9788400086374.

Vinclos externosEditar


Predecesor:
Ercole Gonzaga
Bispe de Tarazona
6 de febrero de 1547 - Octubre de 1567
Succesor:
Pero Martínez de Luna