Almonecir de la Sierra
![]() |
Iste articlo ye escrito con as normas graficas EFA. Si quiers, puez aduyar cambiando a la grafía oficial de Biquipedia y sacando dimpués ista plantilla. |
Almonecir de la Sierra (en castellano Almonacid de la Sierra) ye un municipio de la provincia de Zaragoza, situato en la comarca de Val de Xalón.
Almonecir de la Sierra | |||
Municipio d'Aragón | |||
| |||
Entidat • País • Provincia • Comarca |
Municipio![]() ![]() Val de Xalón | ||
Partiu chudicial | L'Almunia de Donya Godina | ||
Superficie | 54,1 km² | ||
Población • Total |
756 hab. (2013) | ||
Altaria • Meyana |
598 m. | ||
Distancia • 56 km |
enta Zaragoza | ||
Alcalde | Francisco Compes Martínez | ||
Codigo postal | 50108 | ||
Coordenadas | |||
Web oficial |
ToponimiaEditar
Almonecir solo, sin l'apelativo, lo podemos leyer en la "Colección diplomatica de L'Almunia de Donya Godina" en textos de 1186 y 1196, tamién sale la variant Almonazir. L'apelativo "de la Sierra" existe dende 1383, pa diferenciar-lo d'Almonecir de la Cuba.
Luengas y parlasEditar
Actualment en Almonecir de la Sierra se charra lo castellano rechional d'Aragón como en totz los lugars de la redolada, con substrato aragonés. L'aragonés se charró en Almonezir por lo menos dica que fuoron forachitaus los moriscos, no sin haber amagau enantes importants manuscritos alchamiaus en aragonés, que se troboron en l'anyo 1884 quan escachaban una casa viella.[1]
HistoriaEditar
Siempre ha estato un important nuclio de población musulmana. En Almonecir de la Sierra ensopinoron a un terrorista morisco de lo sieglo XVI dito Focero, feito con lo que terminó la colla "Moros de la venganza". En 1610 lo gobierno forachitó a unos 1600 moriscos, 324 fuegos seguntes os textos oficials, quedando la población redueita a 50 fuegos, unas 250 presonas. Dica ixe anyo Almonecir de la Sierra yera lo quatreno lugar de Zaragoza en población musulmana y lo ueiteno de tot Aragón.
DemografíaEditar
| ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
1717-1981: población de feito; 1990- : población de dreito. Fuent: Intercensal en l'INE, Series de población en l'INE y Relación d'unidatz poblacionals en l'INE. |
AdministraciónEditar
Reparto de concellersEditar
Partito | 1979 | 1983 | 1987 | 1991 | 1995 | 1999 | 2003 | 2007 | 2011 |
Partido de los Socialistas de Aragón | 7 | ||||||||
Total | 7 |
AlcaldesEditar
Lechislatura | Nombre | Partito politico |
---|---|---|
1979–1983 | ||
1983–1987 | ||
1987–1991 | ||
1991–1995 | ||
1995–1999 | ||
1999–2003 | ||
2003–2007 | Francisco Compés Martínez | Partido de los Socialistas de Aragón |
2007–2011 | Francisco Compés Martínez | Partido de los Socialistas de Aragón |
2011–2015 | Francisco Compés Martínez | Partido de los Socialistas de Aragón |
ReferenciasEditar
- ↑ Touria Bouhhedi Tomasi: Una miscelánea aljamiada y doctrinal. Edición y estudio del manuscrito junta 27 del CSIC Madrid. Institución Fernando el Católico, 2012 p 27
Municipios d'a comarca d'a Val de Xalón | |
---|---|
Almonecir de la Sierra | L'Almunia de Donya Godina | Alpartil | Bardallur | Calatorau | Chodes | Epila | Lucena de Xalón | Lumpiac | Morata de Xalón | La Muela | Placiencia de Xalón | Ricla | Rueda de Xalón | Saliellas de Xalón | Santa Cruz de Griu | Urreya de Xalón |