Río Alfambra
- Iste articlo ye sobre o río terolano. Ta lo municipio d'a provincia de Teruel se veiga Alfambra.
Alfambra | |
---|---|
![]() L'Alfambra en Teruel | |
Estatos | {{{estatos}}} |
Territorios | ![]() |
Longaria | {{{longaria}}} km |
Altaria d'o naixedero | 2.000 m |
Naixedero | Penyarroya |
Desembocadura | Río Guadalaviar |
Superficie d'a cuenca | {{{cuenca}}} km² |
Cabal meyano | {{{cabal}}} m³/s
|
L'Alfambra ye un río terolano, afluent d'o río Guadalaviar, que naixe en a Sierra de la Moratiella, en a tuca de Penyarroya a 2.000 metros d'altaria. O río pasa por as poblacions de Galv, Orrios y Alfambra, d'a on prene o suyo nombre y as suyas auguas son royiscas por a presencia de gran cantidat d'archilas, amás de Peralellos, Cuevas Labradas, Tortallada y Teruel a on s'une a lo río Guadalaviar u Blanco.
O suyo rechimen ye escaso, con grans creixitas a la fin d'hibierno, primavera y agüerro. No tien dengún entibo.
HidronimiaEditar
Lo hidronimo Alfambra deriva de lo nombre de lo lugar homonimo y se remonta a "lo royo" en algarabía. Como hidromino ya se documenta en lo fuero d'Alfambra, escrito en aragonés de las comunidatz aragonesas:
Dono a todos los pobladores de Alfambra ad aquestos que y son ni vernan zo es a saber de somo del porto de Escoriuela asin como las aguas vierten al Río de Alfambra, e Mirabet et Fuentes dentro, e toda el aldea de Perales con su termino,...[1]
ReferenciasEditar
- ↑ (es) Ana María Barrero García: El fuero de Teruel. Su historia, proceso de formación y reconstrucción crítica de sus fuentes. Instituto de Estudios Turolenses, 1979. p 207.
Ríos de la cuenca hidrografica de Guadalaviar | |||||
---|---|---|---|---|---|
|