Fuero de Calatayú
Lo Fuero de Calatayú estió un fuero d'estremadura que Alifonso I lo Batallero concedió a Calatayú o 26 d'aviento de 1131 pa aduyar a la suya repoblación.
Las disposicions d'este fuero estioron:
- Condonaba las penas a los repobladors que heban comeso bell delito, y quedaban libres de los cargos anteriors.
- Lo gubierno yera prou democratico pa ixos tiempos, dependeba d'un correchidor que nombraba lo rei y no yera vitalicio.
- Las aldeyas dependeban en lo melitar y churidico de Calatayú pero teneban muita autonomía y formaban la Comunidat de Calatayú.
- La nobleza, escasa, teneba poco poder.
- Las ilesias yeran patrimonials y costituiban un arcedianato propio, lo clero yera autoctono.
- La chusticia la impartiban los rechidors, uno por cada sexma. Si l'afer yera grave interveniba lo chudez de Calatayú.
- Las defesas yeran comuns, teneban dreito de paixentar lo bestiar en qualsiquier puesto de la Comunidat d'aldeyas.
Aspectos lingüisticosEditar
Lo texto yera en latín meyeval, pero i podemos veyer elementos romances como quan indican los termins de Calatayut se citan bell toponimo en aragonés (Berdello, Albalat, Fariza, Langa), pero atros latinizaus (Calatajube), en atras partz de lo texto como quan se nombra a los testigos.
Anchel puet corresponder tanto a l'actual Alconchel de Fariza (Comunidat de Calatayú), como a Anchuela del Campo (pertenexient a lo municipio d'Establés, Guadalachara).
CopiasEditar
L'orichinal d'este documento e de la Bula de Lucio III, yeran en tan mal estato a fins de lo sieglo XIII que Alifonso III ordenó reparar lo manuscrito, confirmando de nuevo lo fuero. No se conserva ni l'orichinal ni la confirmación de lo fuero, y en tenemos no més que bellas copias con modificacions:
- Una copia en l'Archivo de Barcelona, que ye la que se tien como millor referencia, (abreviata como Barch).
- Una copia ye de 1554 ordenata por lo Chusticia mayor d'Aragón y guardata en l'Archivo parroquial de Calatayú.
- La edición de Don Muñoz (abreviata como Mz).
- La edición de Bofarull (abreviata como B).
- La copia que teneba Don Miguel Monterde, lo prior de la ilesia de lo Santo Sepulcre (abreviata como Mont).