Bailía de Cantaviella
La Bailía de Cantaviella estió una churisdicción territorial primero templera y dimpués hespitalera con seu en Cantaviella que incluyiba amés las localidatz de Mirambel, Tronchón, Villar Luengo, La Iglesuela, La Canyada de Benatanduz y La Cuba.[1] Feba part de las Tres Bailías chunto con la Bailía de Castellot y la Bailía d'Aliaga, y perteneixioron a la Orden de lo Hespital dica principios de lo Sieglo XIX, quan se produció la desamortización de Mendizábal y la Primera Guerra Carlista cambiando lo sistema politico.
La localidat de Cantaviella esdevinió propiedat de los hespitalers lo 10 de chunio de 1317. La Comanda de Cantaviella esdevinió bailía oficialment en l'anyo 1473.[2]
Los templers de la Bailía de Cantaviella gosaban escribir los suyos documentos en latín medieval con elementos visibles en aragonés. En tiempos de los hespitalers se feba servir mes l'aragonés por escrito, y s'ha conservau un manuscrito con los Contos de lo Concello de Mirambel en aragonés, (encara que con las anotacions de dos bolsers en catalán.[1]
ReferenciasEditar
- ↑ 1,0 1,1 (es) Germán Navarro Espinach: Cuentas del Concejo de Mirambel (1472-1489). Instituto de Estudios Turolenses, 2008. p 12, pp 23-24
- ↑ (es) Antonio Ubieto Arteta: Historia de Aragón Divisiones Administrativas, Anubar, 1983. p 78.
BibliografíaEditar
- (es) Antonio Ubieto Arteta: Historia de Aragón Divisiones Administrativas, Anubar, 1983.