Plou
Plou ye un municipio aragonés de la provincia de Teruel, situato en la comarca de las Cuencas Meneras. Fa parte de lo partito chudicial de Calamocha.
Plou | |||
Municipio d'Aragón | |||
| |||
Entidat • País • Provincia • Comarca |
Municipio![]() ![]() Cuencas Meneras | ||
Superficie | 17,21 km² | ||
Población • Total |
48 hab. (2013) | ||
Altaria • Meyana |
903 m. | ||
Distancia • 104 km |
enta Teruel | ||
Alcalde | Fernando Repolles Rodrigo | ||
Codigo postal | 44213 | ||
Coordenadas | |||
Web oficial |
La suya población ye de 45 habitants (2011) en una superficie de 17,21 km², con una densidat de población de 2,61 hab/km².
CheografíaEditar
Ye situato en una plana sobre sedimentos terciarios d'una cuenca marguinal de lo Sistema Iberico, a 903 metros d'altaria sobre lo libel de la mar y a una distancia de 104 km de la ciudat de Teruel, la capital de la suya provincia.
MugasEditar
Lo suyo termin municipal muga con Cortes d'Aragón, Maicas, Uesa, Blesa y Muniesa.
HistoriaEditar
En 1489 perteneixeba a la Sobrecollida de Mont Albán, pero en lo fogache de 1495 figura como una localidat de la Sobrecullida de Daroca.[1]
ToponimiaEditar
Yera Plob en las primicias de 1279-1280, en lo Libro del Reparo del General de 1489-1491 y en lo fogache de 1495 s'escribe Plop. Lo nombre orichinal pareixe mozarabe y tener relación con lo latín POPULUS, igual que Lo Pobo (sin de sufixo latín -ULUS), Pobeda, Pobedola, Polop, Polopos, ecetra... y l'apellito Polop. N'este caso i habría metatesi. Lo pareixiu con lo bretón plou u con lo catalán plou ("pleve"), ye homonimia.
POPULUS > poplo > plopo > plobo > plob.
Bi ha bell microtoponimo en aragonés como Cabezo de las Torrazas, con un chacimiento arqueolochico.
En textos medievals de lo sieglo XV trobamos una mayoría de microtoponimos en aragonés en una ampla lista:[2] La Atalaya, La Balsa, El Bustal de Blasquiello, Barranquo Rouo, Cabezo Pero Baquero, Carrera Huesa, Carrera Muniesa, Carrera la Foz, Carrera Montalban, Carrera Cortes, Carrera Blesa, Carrera Jossa, Carrera Maycas, Canyada el Frayre, La Canyada del Carrascal de Huesa, Cuesta el Prado, El Canyo, Campo del Frayre, Campo Domingo Ximeno, La Cerradiella, Las Cabanyas, El Collado, El Collado carrera Muniesa, La Crabera, El Colladiellyo de Johan de Arcayne, Cubeto Pedro Robert, Carrera el Molino, La Filada del Concello, Las Juncadas, Las Fajuelas, Foia de Almuelas, La Foia los Corrales, Foia Donya Alda, Foia del Mas, Los Formigallos, El Fozniellyo, Plano de la Foz en las Fontaniellas, Filada el Canyo, Las Fontanillas, Fuent el Curto, Fuent de Alborche, El Cerrado de los Huertos, El Lavallo, La Loma, Loma el Canyo, Loma de la Huest, La Lomiella Marta de Cortes, Los Manaderos, Mas del Señor, El Palomar, El Pago, La Penyella Negra, Plano de la Foz en Penya Foradada, El Plano, La Plana, El Pueyo, Plano de la Foz, Las Paradas, El Pedazuelo, El Pueyo y caga el Pueyo de Plou, Penya el Çancado, Royal, Plano de Foz Ruvio, El Prado, La Penya Negra, Puy Bellido, Quinyones de Mosén Pellicero, Los Romerales, Las Recturas, El Regallo, Los Ribazos, Ronda Millanos, Las Suertes, Salcediello del Val, El Salmoral, El Salmorrón, La Torraza, La Tellería, La Talaya, La Talayuela, Val de Jurado, Vega del Salmoral, Val de Montanya, Val Calliada, Val de Pero Lop en carrera Maycas, Val de Puado, Val de Sobranía, Val Salada, Val de Castellot, Val de Mari Monfort, Val de Payano, Val Talada, Val de la Cruz, Val de Calvo, Val de Plou, La Vega.
DemografíaEditar
| ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
1990- : población de dreito. Fuent: Intercensal en l'INE, Series de población en l'INE y Relación d'unidatz poblacionals en l'INE. |
AdministraciónEditar
Reparto de concellersEditar
Partito | 1979 | 1983 | 1987 | 1991 | 1995 | 1999 | 2003 | 2007 | 2011 |
Compromiso con Aragón | 2 | ||||||||
Partido Aragonés | 1 | ||||||||
Total | 3 |
AdministraciónEditar
AlcaldesEditar
Lechislatura | Nombre | Partito politico |
---|---|---|
1979–1983 | ||
1983–1987 | ||
1987–1991 | ||
1991–1995 | ||
1995–1999 | ||
1999–2003 | ||
2003–2007 | ||
2007–2011 | ||
2011–2015 | Fernando Repollés Rodrigo | Compromiso con Aragón |
FiestasEditar
- 15 - 16 d'agosto, Sant Roque.
Vinclos externosEditar
ReferenciasEditar
- ↑ (es) María Isabel Falcón Pérez: Aportación al estudio de la población aragonesa a fines del siglo XV. Aragon en la Edad Media, nº5, 1983, p 259. ISSN 0213-2486.
- ↑ (es) Guillemo Iturbe Polo y Isabel Lorenzo Magallón: El siglo XV en Muniesa y su entorno (1367-1503. Centro de Estudios Miguel de Molinos.
Aliaga | Anadón | Arcaine | Blesa | Canyizar de l'Olivar | Cabra | Cortes d'Aragón | Chosa | Cuevas d'Almudén | Escuita | Exarc de la Val | Finollosa d'Exarc | Fuent Ferrada | Maicas | Martín | Mezquita d'Exarc | Mont Albán | Muniesa | Obón | La Foz de la Viella | Palomar | Plou | Salcediello | Segura de los Banyos | Torre de las Arcas | Uesa | Utriellas | Villanueva del Rebollar | Vivel | La Zoma |