José Antonio Labordeta
![]() |
Iste articlo ye escrito con as normas graficas EFA. Si quiers, puez aduyar cambiando a la grafía oficial de Biquipedia y sacando dimpués ista plantilla. |
- Iste articlo tracta sobre o cantautor, escritor y politico aragonés José Antonio Labordeta. Ta atros emplegos se veiga Labordeta (desambigación).
José Antonio Labordeta | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre | José Antonio Labordeta Subías | |
Embotada | {{{Alias}}} | |
Naixió | 10 de marzo de 1935, Zaragoza, ![]() | |
Murió | 19 de setiembre de 2010, Zaragoza, ![]() | |
Información musical | ||
Orichen | {{{Orichen}}} | |
Estilo | Canción d'autor | |
Ocupancia | {{{Ocupancia}}} | |
Instrumentos | Voz y guitarra | |
Tiempo | 1963 - 2010 | |
Discograficas | ||
Relacionau con | {{{Artistas_relacionaus}}} | |
Pachina web |
José Antonio Labordeta (Zaragoza, 10 de marzo de 1935 - † Zaragoza, 19 de setiembre de 2010) estió un profesor, cantautor, escritor y politico aragonés.
Chirman d'o poeta Miguel Labordeta, estió considerau un d'os prencipals exponents d'a canción d'autor espanyola. Encetó a suya carrera musical en 1963, destacando os suyos albuns Cantar i callar (1974), Tiempo de espera (Tiempo d'Aspera, 1975) y Las cuatro estaciones (As quatre estacions, 1981).
Participó en o establimiento d'o semanario Andalán, ye autor de quantos libros de poemas, una novela (Cada cual que aprenda su juego, 1974) y unas recordanzas (Con la voz a cuestas, 1982). Entre os suyos zaguers títols destaca Aragón en a muchila (1983), Os amigos contatos (1994), Un país en a muchila (1995) u Banderas rotas (2001).[1] Enfiló y presentó o programa de Televisión Espanyola Un país en a muchila.
Miembro d'a Chunta Aragonesista (CHA) estió esleito deputau por Zaragoza en 2000 y 2004, estando o portavoz d'iste partito aragonés en o Congreso d'os Deputaus.
O Rolde de Estudios Aragoneses reeditó o disco Cantar i callar de 1974, encara inedito en CD, con a ocasión d'a publicación d'o libro colectivo José Antonio Labordeta: creación, compromiso, memoria (con més de sixanta colaboracions d'a suya fegura y a suya trachectoria), presentato o 26 de noviembre de 2008 en una fiesta feita en o Teatro Principal de Zaragoza.
José Antonio Labordeta feneixió o 19 de setiembre de 2010 de maitinada en o Hespital Miguel Servet de Zaragoza a causa d'un cáncer de prostata que li diagnosticón en l'anyo 2006.[2]
BiografiaEditar
José Antonio Labordeta Subías naixió o 10 de marzo de 1935 en l'antigo palacio d'os Lanuza en o numero 1 d'a carrera Buen Pastor, en o centro de Zaragoza, a on que a suya familia rechentaba a escuela-internato Santo Tomás de Aquino, a la que asistirían personalidatz como Jesús Moncada. Quatreno fillo (d'entre siet chirmans) de Sara Subías y Miguel Labordeta, un catedratico de latín y militant d'Izquierda Republicana que, en prencipiar a guerra a l'anyo siguient, fue preso por ateu, comunista y masón y, en rematar ista, se le retiró a catedra.[3]
InfanciaEditar
Por miedo a más represalias, a familia escolarizó o choven José Antonio en o Colechio Alemán de Zaragoza dica que zarró en 1943, anyo en que l'Alemanya nazi prencipiaba a perder a guerra. Alavez continó os estudios en a escuela paterna, a on que fació o bachillerato chunto a futuras personalidatz como Emilio Gastón y, en rematar, prencipió a carrera de dreito; en 1953, mientres o tercer curso, su pai morió y Labordeta se'n pasó a letras. A escuela familiar pasó a mans d'o suyo chirman poeta, catorce anyos mayor que ell, qui pasaría a exercer un rol paternal sobre o suyo chirman chicot.[4]
LiteraturaEditar
En l'anyo 1957 le tocoron trenta mil pecetas en a lotería i se'n fue un mes entero a o Parador de Turismo de Sant Chuan d'a Penya a leyer-se l'Ulises de James Joyce: enfluyito por Miguel, fundó y dirichió a revista Orejudín (1958–59) y publicó en a Papageno (1958–60), con dos publicacions sutitas arredol d'a tertulia Niké y d'a Oficina Poetica Internacional. Finalment, se licenció en Filosofía en 1960 y se'n fue a treballar de lector de castellano en Ais de Provença, en os zaguers anyos d'a Quatrena Republica, a on daba clase a os pied-noirs: astí ascuitó por primera vegata os discos de Brassens, Brel y Léo Ferré[5] y escribió Sonata ibérica, un poemario enfluyito por Machado que encara contina inedito.[6]
AmostranzaEditar
Dos anyos dimpués se'n tornó ta Aragón y, en casar-se con Juana de Grandes o 29 de setiembre de 1963, os dos se treladaron a Teruel ta treballar de mayestros en una escuela laica establita por un amigo d'ell: astí, ella exerceba de mayestra de griego y ell, d'historia. Entre os alumnos que tenió Labordeta mientres ista epoca feguran o president d'Endesa Manuel Pizarro, o polemista Jiménez Losantos u o polifacetico Joaquín Carbonell: chunto con iste zaguero y Cesáreo Hernández prencipió a cantar, con trenta y tres anyos, en noviembre d'o 68. A suyaa primera aparición en publico estió en Belchit (o lugar d'a mai de Serrat). Mientres os ueito anyos d'estacha en Teruel naixioron as suyas primeras dos fillas, Ana y Ángela; a tercera, Paula, naixió en tornar a Zaragoza. En l'anyo 1985 demandó a excedencia y ya no tornó a exercer de mayestro.
MusicaEditar
Ixe mesmo anyo, dimpués de veyer un anuncio en prensa, ninvió unas cintas a Madrit que se convirtioron en o suyo primer disco, Andros, vol. II, un EP de quatre cancions editato por Edumsa que fue retirato a l'anyo siguient por as autoridatz; se reeditó en 1971 como complemento de Cantar y callar, un d'os primers librodiscos d'a epoca. Dos anyos dimpués, o 13 de noviembre de 1973 se celebró o Primer Encuentro de la Música Popular en Aragón en o Teatro Prencipal de Zaragoza con as actuacions de Boira, La Bullonera, Renaxer, Pilar Garzón, Tierra Húmeda, Tomàs Bosque (d'a Francha) y o mesmo Labordeta, que alavez ya yera a cabeza visible d'a emerchent «canción popular aragonesa». A l'anyo siguient, Edigsa le publicó o suyo primer disco de luega durata, Cantar i callar (sic), que contaba con notas preliminars (en valenciano) d'Ovidi Montllor.
En 1975 publicó Tiempo de espera, que encluye a suya canción mas conoixita, Canto a la libertad, escrita en o suyo retiro de Villanuga:[7] ya en democracia, a suya canción fue proposata por o Partido Aragonés como himno oficial d'Aragó, pero o PSOE y o PCE votaron en contra. Se retiró parcialment de l'oficio de cantautor, con un concierto en a Plaza d'o Pilar o 4 d'octubre de 1991, encara que dimpués ha feito conciertos puntualment, en solitario u chunto con Carbonell y Eduardo Paz en o espectaclo Cantautores aragoneses, que les tornó a achuntar en un concierto historico retransmeso por Aragón TV l'11 d'octubre de 2006 que, en rematando, han feito chiras por ciudatz como Fraga y Uesca (en o festival Periferias).[8]
PolíticaEditar
Co-fundador d'a revista Andalán, d'o Partito Socialista Aragonés, creyador d'un partito imachinario dito Izquierda Depresiva Aragonesa y candidato en a lista a o Senau espanyol por Ezquierda Unida, en zaguerías estió deputau electo por Chunta Aragonesista en as Cortz entre 1999 y 2000 y en o Congreso d'os Deputaus os anyos 2000 y 2004 (por dos lechislaturas seguitas) dica l'anyo 2008, en que se chubiló. En a etapa en Madrit destacó aintro d'o grupo mixto, como l'unico representant de l'aragonesismo, por o suyo estilo radicalment oposato a lo d'a resta de congresistas: mientres o debate sobre a invasión d'Iraq recitó un poema d'o suyo chirmán Miguel; en una atro debate respondió a os deputaus d'o PP que le feban a mofla con un «¡A la mierda!» u insultando-los;[9] tamién participó activament en o debate sobre o Estatuto d'Autonomía d'Aragón,[10] en a comisión d'investigación de l'11-M[11] y, en zaguerías, anunció a suya retirata mientres a intervención en o debate sobre o estau d'a nación de 2007.[12] Mientres a suya trachectoria como deputau s'oposó a o trescole de l'Ebro, votó en contra d'a Lei de Partitos[13] y en favor d'a Constitución europea,[14] defendeba a co-oficialidat d'as luengas d'Aragón y o software libre[15] y parlaba d'Espanya como «una gran federación».[16] En recullir o premio de l'Asociación de Periodistas Parlamentarios, compartito con Agustí Cerdà, Labordeta se despidió con una ixota aragonesa.[17]
RetiroEditar
En retirar-se d'a política «por cansancio ideyolochico», ocasionalment residiba en Altafulla,[18] escribió a novela Memorias de un beduino en el Congreso de los Diputados (2009),[19] actuó en a Expo de Zaragoza y en 2006 se le diagnosticó un cáncer de prostata, que le levó a la muerte en 2010.[20]
O Rolde de Estudios Aragoneses ha reeditato el Cantar i callar de 1968, encara inedito en CD, con ocasión d'a publicación d'o libro colectivo José Antonio Labordeta: creación, compromiso, memoria (con mas de seixanta colaboracions sobre a fegura y a trachectoria de l'homenacheato),[21] presentato o 26 de noviembre en una fiesta en o Teatro Prencipal de Zaragoza.[22]
MuerteEditar
Murió en a maitinada d'o 19 de setiembre de 2010, en l'Hospital Miguel Servet de Zaragoza, a la edat de 75 anyos, debito a o cáncer de prostata que se l'heba diagnosticato en l'anyo 2006, y que le obligó a permaneixer en casa os zaguers meses d'a suya vida.[23][24]
O zaguer acto publico que protagonizó se produció o día 6 de setiembre de 2010, quan os menistros d'Esfensa, Carme Chacón, y Educación, Ángel Gabilondo, le entregoron en a suya casa a Gran Cruz d'a Orden d'Alifonso X o Sabio; un reconoiximiento que o Gubierno le concedió por a su sabiduría, a suya pasión, as suyas conviccions y a suya esfensa d'a libertat y o pueblo, motivos por los que tamién l'atorgó a medalla a o Treballo.[25]
En as calendatas posteriors a la suya muerte bi habioron numerosos actos en remeranza a Labordeta en toda a cheografía aragonesa. Más de 20.000 aragoneses o primer día y de 40.000 en total,[26] dioron o zaguer adios a o cantautor en o veilatorio que s'instaló en o Palacio de l'Alchafaría, vesitato amás por diversas personalidatz d'a politica y a cultura aragonesa y espanyola como Joan Manuel Serrat, Manuel Pizarro, Gaspar Llamazares, Carmen París, José Luis Borau u Miguel Ángel Berna entre muitos atros.[27] O president d'Aragón, Marcelino Iglesias colocó a Medalla d'Aragón a títol postumo sobre l'atabul cubierto con a quatribarrata.
Manimenos no estioron menos emotivos os homenaches populars convocatos en diferents puestos d'Aragón. En a plaza Sant Felipe de Zaragoza, 2.000 personas se reunioron de nueitz ta cantar totz chuntos o "Canto a la libertad", una d'as cancions mas conoixitas y simbolicas de Labordeta[28] Feito que se repitió tamién en rematar o veilatorio en l'Alchafaría, a on que a multitut demandaba a oficialidat d'a canción como himno nacional d'Aragón.[29] En atras ciudatz como Uesca y Teruel tamién se facioron actos d'ista mena.[30]
Entre os reconoiximientos d'as institucions dimpués d'a suya muerte cal destacar a nueva denominación d'o Parque Gran de Zaragoza, que dende alavez pasó a decir-se oficialment Parque Gran José Antonio Labordeta.[31] y ye tamién se quiere dar ista denominación en o futuro a l'Auditorio.[32] Tamién en atras ciudatz s'han feito homenaches parellans, asinas en Chaca l'Auditorio-Palacio de Congresos pasará a decir-se tamién "José Antonio Labordeta"[33]
ObraEditar
BibliografiaEditar
A producción literaria de Labordeta ye a mayor de totas as suyas aficions por l'antigüitat y a constancia d'o ritmo de publicación; manimenos, puet estar que sía a suya faceta menos conoixita, a la que caldría adhibir os numerosos articlos en prensa u o poemario inedito debantdito.[34]
Anyo | Títol | Editorial | Puesto | Comentaris |
---|---|---|---|---|
1959 | Sucede el pensamiento | Colección Orejudín | Zaragoza | primer llibre de poesia |
1965 | Unamuno: diario poético | Son Armadans | Palma | Ensayo sobre o cancionero d'Unamuno |
1965 | Las sonatas | Colección Poemas | Zaragoza | Segundo poemario, escrito en Teruel |
1971 | Cantar y callar | Jabalambre | Zaragoza | Encluye o primer EP |
1972 | Trenta y cinco veces uno | El Bardo | Barcelona | Poemario editato por Josep Batlló |
1973 | Tribulatorio | Jabalambre | Zaragoza | Poemario |
1974 | Cada cual que aprenda su juego | Júcar | ? | novela |
1976 | Poemas y canciones | Lumen | ? | Antolochía de poemas y cancions anteriors |
1980 | Método de lectura | Ayuso | ? | Poemario |
1982 | Con la voz a cuestas | Los Libros de la Frontera | Barcelona | Memorias de 1967 - 1977 |
1983 | Aragón en la mochila | Penthalon | ? | Guía de viaches por Aragón |
1985 | Jardín de la memoria | Taifa | Barcelona | Poemario, editato por Josep Batlló |
1986 | El comité | Ayuso | ? | Segunda novela |
1988 | Diario de náufrago | Prensas Universitarias | Zaragoza | Poemario |
1992 | Mitologías de mamá | Ediciones Libertarias/Prodhufi | Madrid | Tercera novela |
1994 | Los amigos contados | Xordica | Villanueva de Galligo | Articlos publicatos en Andalán entre 1979 y 1982 |
1994 | Monegros | Ediciones Libertarias | Madrid | Poemario |
1995 | Un país en la mochila | Ediciones Libertarias | Madrid | Guía de viaches basata en o programa homonimo |
1995 | Tierra sin mar | Xordica | Villanueva de Galligo | Triga d'articlos variatos autobiograficos |
2001 | Con la mochila a cuestas | RBA | Barcelona | Un atra guía de viaches |
2001 | Banderas rotas | La Esfera de los Libros | Barcelona | «Quasimemorias» |
2003 | Dulce sabor de días agrestes | Huerga & Fierro | Barcelona | Antolochía |
2004 | Cuentos de San Cayetano | Xordica | Villanueva de Galligo | Narrativa |
2009 | Memorias de un beduíno... | Ediciones B | Barcelona | ..en el Congreso de los Diputados |
2010 | Regular, gracias a Dios. | Ediciones B | Barcelona | Memorias compartidas |
2011 | Mercado Central | Xordica | Villanueva de Galligo | Postumo |
DiscografiaEditar
A mayor parti d'a suya discografía fue replegata en l'anyo 2004 en Cantar y no callar (1975-1995), una caixa de tretze compactos reeditatos por Dro: basicament, totz os discos editatos por Fonomusic, con a notable ausencia d'o Cantar i callar, que encara ye inedito en CD.[35]
any | Títol | Siello | Comentarios |
---|---|---|---|
1968 | Andros vol.II | Edumsa | EP de quatre cancions, censurato en a epoca |
1971 | Cantar y callar | Javalambre | Reedición de l'anterior enclusa en o libro homonimo |
1974 | Cantar i callar | Edigsa | Primer luenga durada que encluye Aragón y La vieja y un prologo d'Ovidi |
1975 | Tiempo de espera | Pentamusic/Quiroga | Con Ya ves y Canto a la libertad |
1976 | Cantes de la tierra adentro | Pentamusic/Quiroga | Encluye Rosa rosae y Coplas de Huesca |
1977 | En directo | ? | Gravato en vivo en marzo de 1977, encluye o Chinchecle de Bielsa |
1978 | Que no amanece por nada | Fonomusic | Con Nana para dormir a un niño en la montaña y Crónicas de Paletonia |
1979 | Cantata para un país | Fonomusic | Con Quién te cerrará los ojos y Albada |
1981 | Las cuatro estaciones | Fonomusic | Encluye El villano y Ya viene marzo con flores |
1984 | Qué queda de ti, qué queda de mí | Fonomusic | Con A veces me pregunto y Somos |
1985 | Aguantando el temporal | Fonomusic | Encluye Zarajota blues y Mar de amor |
1987 | Qué vamos a hacer | Fonomusic | Con Joven paloma |
1989 | Trilce | Fonomusic | Encluye Banderas rotas |
1991 | Tú, yo y los demás | ? | Concierto con Imanol, Ovidi Montllor y Sabina, entre atros |
1993 | Canciones de amor | ? | |
1995 | Recuento | ? | Reedición en directo d'as suyas cancions trigatas |
1997 | Paisajes | ? | Con Suceso francés y Monegros |
1999 | Nueva visión | ? | Disco de tributo grabato en vivo en o Pireneus Sud de Lanuza |
2001 | 30 temas | Fonomusic | |
2001 | Con la voz a cuestas | Prames | Libro-disco de poemas recitatos, propios y d'otri |
2004 | Cantar y no callar (1975-1995) | Dro | Caixa antolochica con totz os discos de Fonomusic |
2006 | Cantautores aragoneses | El Periódico | Recopilatorio compartito con Carbonell y La Bullonera |
2006 | Nueba cozina | Luna Nueva | Disco tributo a Ixo Rai! a on Labordeta fa a introducción |
2007 | Cantautores aragoneses: el concierto! | El Periódico | Gravación d'o concierto de l'11 d'octubre de 2006 |
FilmografiaEditar
A versant actoral de Labordeta ye amás tardana d'as suyas actividats: amás d'os papels protagonistas que apareixen a continación, Labordeta tamién treballó en 1988 como anfitrión d'o programa En la cadiera ta TVE en Aragón, por a on pasaron os cantautors mas importants d'o momento, amás d'as suyas incursions puntuals de contertulio en quantos programas de debate u como actor convidato en series televisivas como 7 vidas.[36]
any | títol | dirección | comentarios |
---|---|---|---|
1969 | Monegros | Antonio Artero | ? |
1985 | Réquiem por un labrador | Francesc Betriu | Labordeta fa o papel d'un alguacil |
? | Azabache | ? | Cinta infantil ta TVE a on interpreta a un farero |
1990 | Del Miño al Bidasoa | José Briz Méndez | Basata en a obra de Cela |
1994 | Lazos | ? | |
1995 | Un país en la mochila | Jose Antonio Labordeta | Serie de viaches por a Espanya rural |
2007 | Cantautores aragoneses: el concierto! | Aragón TV | DVD d'o concierto de l'11 d'octubre de 2006 |
ReferenciasEditar
- ↑ "Aragonesismos y otras voces de interés en "Banderas rotas" de José Antonio Labordeta", por Francho Nagore, (AFA, 2008, pp. 73-98).
- ↑ (es) Adiós, Labordeta en o diario Heraldo de Aragón.
- ↑ El Mundo José Antonio Labordeta en el Magazine
- ↑ 10Líneas.com cronolochía dica 2004 por Javier Aguirre
- ↑ (es) El Periódico de Aragón «Hay gente que me dice...»
- ↑ (es) El país Su señoría levanta la voz
- ↑ (en) El País Labordeta vuelve a sus viejas pasiones a la sombra del pirineo
- ↑ (es) Periferias.org concierto en a edición d'o 2007
- ↑ (es) Terra Labordeta llama en el congreso "gilipollas" a un diputado del PP
- ↑ (es) 10Líneas.com texto d'a suya intervención en o Congreso
- ↑ ElPlural.com ¡Viva la Comisión!
- ↑ (es) El País Labordeta asiste a su último debate del estado de la nación
- ↑ (es) La Democracia Labordeta: la ley de partidos fue creada para y contra HB
- ↑ (es) Escolar.net Entrevista a José Antonio Labordeta
- ↑ (es) Wikinoticias Entrevista a José Antonio Labordeta
- ↑ (es) A Sueldo de Moscú «España es una federación, pero...»
- ↑ (es) El Correo Digital «No soporto cachondeos con lo de la mochila y el ...»
- ↑ (es) El Imparcial «Menos mal que el PSOE no ha ganado con mayoría...»
- ↑ (ca) El Periódico de Catalunya Memòries de diputat
- ↑ (en) Público «José Antonio Labordeta muere en Zaragoza tras una larga enfermedad»
- ↑ (es) El Heraldo de Aragón Homenaje a Labordeta
- ↑ (ca) El Periódico de Catalunya El món de la cultura rendeix un emotiu...
- ↑ (es) Fernando Baeta, «José Antonio Labordeta. 1935-2010. El hombre que reinventó Aragón»», El Mundo.es.
- ↑ (es) «Adiós, Labordeta», Heraldo.es. 19 de septiembre de 2010
- ↑ (es) «José Antonio Labordeta muere en Zaragoza tras una larga enfermedad», El País, 19 de septiembre de 2010.
- ↑ (es) Multitudinario homenaje en la calle. Heraldo de Aragón. 21/09/2010
- ↑ (es) Desfile de ilustres en el velatorio de Labordeta. Heraldo de Aragón 21/09/2010.
- ↑ Unas 2.000 personas cantan a Labordeta en la Plaza de San Felipe. Heraldo de Aragón. 20/09/2010
- ↑ (es) 'Canto a la libertad' en La Aljafería. Heraldo de Aragón. 19/09/2010
- ↑ (es) Teruel se despide de José Antonio Labordeta Eco de Teruel. 23 setiembre de 2010
- ↑ (es) De parque 'Primo de Rivera' a 'José Antonio Labordeta' por clamor popular. Cadena Ser. 22-09-2010
- ↑ (es) Labordeta dará nombre al Parque Grande y puede que al Auditorio
- ↑ (es) El auditorio del Palacio de Congresos se llamará José Antonio Labordeta
- ↑ (es) 10Líneas.com ficha bibliografica
- ↑ (es) 10Líneas.com ficha discografica
- ↑ (en) Internet Movie Database ficha de José Antonio Labordeta
Vinclos externosEditar
- (es) Dentrada en a GEA (Gran Enciclopedia Aragonesa).
- (ca) BCN.es Gent que tria el seu camí
- (es) 10Líneas.com web sobre Labordeta
- (es) Congreso.es ficha de José Antonio Labordeta en o Congreso
- (es) ElMundo.es transcripción d'un chat con Labordeta
- (es) ElPaís.com ficha de José Antonio Labordeta
- (es) El País Soy un cascarrabias irónico
- LaCuerda acordes de bellas d'as suyas cancions
- (es) Labordeta.Chunta.com web d'a suya candidatura
- (es) Zaragozame.com blog poetico de Labordeta
- Fotos de l'homenache per Primo y Josean Melendo